Gratícula (geografía)
En geografía, una gratícula es la retícula que se superpone a un mapa formada por las líneas de meridianos y paralelos, formando de este modo un sistema de coordenadas para la localización de cualquier punto de aquel.
Puede interesarte también
- Cuadrícula de referencia
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Gratícula (geografía)" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 25/10/2023
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Zonificación urbana
La zonificación urbana es un modelo de urbanismo que establece dentro de las ciudades con carácter de norma para cada zona o área un uso o función determinados; por ejemplo, uso residencial uso industrial, uso de servicios, zonas verdes, ... Su razón de ser deriva de la necesidad de una adecua...
Campos abiertos (openfield)
Los campos abiertos, también conocidos internacionalmente como openfield, son un tipo de paisaje agrícola en el que los terrenos son abiertos y muy extensos, sin barreras entre ellos, ocupando toda la superficie del territorio, con muy pocos terrenos incultos, excepto los barbechos. Es el paisaje ag...
Penillanura
Imagen: Penillanura de Tsiroanomandidy, en Madagascar. Créditos: Privatemajory - Wikimedia Commons.
Una penillanura es un tipo de meseta o llanura elevada, en la que se encuentran suaves ondulaciones del terreno, con interfluvios y vaguadas, resultado de procesos erosivos de larga duración. ...
Ciudad dispersa (ciudad difusa)
La ciudad dispersa o ciudad difusa es un espacio urbano de baja densidad constructiva y poblacional, con viviendas unifamiliares o edificios residenciales de pocas viviendas, frecuentemente dotados de jardines y otros espacios amplios integrados en edificios, agrupados en urbanizaciones...