Gratícula (geografía)
En geografía, una gratícula es la retícula que se superpone a un mapa formada por las líneas de meridianos y paralelos, formando de este modo un sistema de coordenadas para la localización de cualquier punto de aquel.
Puede interesarte también
- Cuadrícula de referencia
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Gratícula (geografía)" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 25/10/2023
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Planificación urbana
Planificación urbana es el conjunto de actividades y conocimientos y técnicas asociadas a ellas que persiguen el diseño de las ciudades y la orientación de su crecimiento a largo plazo en relación a los usos del suelo, tipología residencial, infraestructuras, movilidad, cultura y en general todos lo...
Anecúmene
Anecúmene es el término geográfico utilizado para hacer referencia a las regiones de la Tierra que no se encuentran habitdas, entre ellas las regiones polares , las altas cordilleras y los grandes desiertos. El térmkino opuesto ecúmene....
Conurbación (conurbanización)
La conurbación, también llamada conurbanización, es la aglomeración continua de varias ciudades o núcleos urbanos, organizada en forma de red policéntrica, esto es, sin ciudades principales o centros destacados. Aunque históricamente han surgido como consecuencia del rápido crecimiento urbano, los f...
Glaciar emisario
Glaciar emisario (en inglés, outlet glacier; en francés, glacier émissaire) es la denominación que se da a aquellos glaciares, alimentándose de hielo de un indlandsis o casquete de hielo, fluye a través de una brecha abierta en las montañas circundantes del glaciar para seguir luego una topografía d...