Cambio social
Puede interesarte también
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Cambio social" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 24/05/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Noticias relacionadas
¿Cómo se gestiona con éxito la integración en una adquisición?
Emprendedores de Hoy
¿Cómo se gestiona con éxito la integración en una adquisición? Archivado en: Negocios Emprendedores de Hoy | viernes, 28 de abril de 2023, 08:00 La gestión del cambio en un proceso de integración posterior a una fusión de 2 organizaciones se refiere a la planificación y ejecución de actividades destinadas a gestionar los cambios que este proceso conlleva. La adquisición de empresas es cada vez más habitual en un mundo cada día más globalizado. La integración después de una fusión implica combinar 2 organizaciones con diferentes recursos que pue...
Casi nueve de cada diez latinoamericanos exigen políticas climáticas más estrictas, según revela una encuesta del BEI
Redacción
El 91 % de las personas preguntadas por el Banco Europeo de Inversiones considera que el cambio climático afecta a su vida cotidiana Casi nueve de cada diez latinoamericanos exigen políticas climáticas más estrictas, según revela una encuesta del BEI Archivado en: Internacional · Encuesta · Cambio climático · Latinoamérica · Energías renovables Redacción | lunes, 4 de septiembre de 2023, 13:03 El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha dado a conocer los resultados de la edición para Latinoamérica y el Caribe de su encuesta sobre el clima. Esta e...
FECOMA celebró el Día Internacional de las Cooperativas con la entrega de los Premios ES_MAD 2023 en Alcalá de Henares
Comunicae
FECOMA celebró el Día Internacional de las Cooperativas con la entrega de los Premios ES_MAD 2023 en Alcalá de Henares Archivado en: Empresas Comunicae | lunes, 3 de julio de 2023, 18:22 Fueron once los reconocimientos entregados por FECOMA: ocho a las cooperativas y sociedades laborales que han destacado por su desempeño y tres a personalidades del espacio público económico, cultural y social, por su apoyo a la Economía Social, como son la exministra de Asuntos Sociales Matilde Fernández, el músico y director de orquesta Fernando Velázquez y e...
Ansiedad, rabia, culpa: así impacta el cambio climático en nuestras emociones
Julia Mosquera
El calor aprieta de nuevo en España. En algunas regiones del país se sobrepasan otra vez los 40 grados y con ellos llegan las ya recurrentes alarmas sanitarias: el cierre de zonas públicas al tránsito de peatones; evitar salir en hora punta, y que las empresas restrinjan las horas que sus empleados pasan al sol. Con cada nueva ola, son muchas las personas que se hacen las mismas preguntas: ¿Es normal este calor? ¿Y si se vuelve aún peor? ¿No da un poco de miedo? En algunas zonas del planeta las temperaturas se han vuelto insoportables. En otras...
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Turismo alternativo
El turismo alternativo es aquel planteamiento, planificación, oferta o actividad turística que, opuesta al turismo masivo o turismo de masas, se desarrolla desde unos principios de sostenibilidad, dejando a un lado los modelos de ocio turístico tradicionales, fomentando un acercamiento a los lugares...
Infraclase
Las infraclases o subclases son las clases sociales que a partir de un proceso de marginación y exclusión, caen en lo que se denomina cultura de la pobreza, perdiendolas referencias culturales y morales qaue podrían sacar a dichas clases de la marginalidad. El alcoholismo, tabaquismo y otras adiccio...
Presión social
La presión social, presión cultural o presión sociocultural es el fenómeno por el cual las personas internalizan comportamientos ajenos o adaptan sus comportamientos propios a aquellas mayoritarios en la cultura o grupo con la que se sienten identificados (grupos de referencia) con el objeto d...
Patriarcado (sociedad patriarcal)
El patriarcado es una relación de poder, dominación y subordinación del hombre sobre la mujer, en la que las hombres utilizan y oprimen a las mujeres. Las sociedades en las que el patriarcado tiene una presencia predominante se denominan sociedades patriarcales. Frecuentemente, se une el patria...