Inestabilidad social
La inestabilidad social es la situación de crisis suscitada por cuestiones de desigualdad, privación de recursos o conflicto entre diferentes clases o grupos sociales que llegan a poner en marcha mecanismos de defensa y lucha que pongan en entredicho las relaciones de poder y jeraruías sociales imperantes, llegando eventualmente a un cambio social en el que se modifiquen las escalas de valores y las normas morales.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Inestabilidad social" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 20/01/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Noticias relacionadas
Terceros recuerda a fiscales que los militares obedecen y no deliberan
Jeanete
El general Jorge Terceros, detenido preventivamente por los casos que derivaron del supuesto golpe de Estado de 2019, recordó a los fiscales que investigan el caso, que los militares obedecen y no deliberan, por lo tanto rechazó la ampliación de delitos en su contra, que derivaron en la revocatoria del arresto domiciliario, informó a EL DIARIO, el abogado Eusebio Vera. El juzgado primero anticorrupción de La Paz determinó, el jueves, revocar la detención domiciliaria del excomandante de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), Jorge Terceros, por el ca...
Daniel Paloma Freire habla sobre la actualidad de la economía venezolana
Emprendedores de Hoy
Daniel Paloma Freire habla sobre la actualidad de la economía venezolana Archivado en: Negocios Emprendedores de Hoy | miércoles, 6 de septiembre de 2023, 08:00 Daniel Paloma Freire afirma que, en los últimos años, Venezuela ha permanecido en el centro de la atención global, debido al agitado contexto político, social y económico en el cual se ha desenvuelto este país. Asimismo, Daniel Paloma Freire, el estratega financiero internacional, destaca que aunque se trata de una nación reconocida internacionalmente por ser rica en recursos naturales,...
Un estudio de Expleo revela que el 76 % de las empresas no alcanza sus objetivos de transformación de negocio
Emprendedores de Hoy
Un estudio de Expleo revela que el 76 % de las empresas no alcanza sus objetivos de transformación de negocio Archivado en: Negocios Emprendedores de Hoy | viernes, 19 de mayo de 2023, 14:23 El Business Transformation Index 2023 identifica cuatro factores que limitan la capacidad de las empresas para alcanzar sus objetivos: la falta de cualificación, la inestabilidad a nivel macroeconómico, las exigencias en materia de satisfacción del consumidor y los requisitos relativos a la sostenibilidad. Expleo ha presentado un nuevo estudio que evidencia...
Otro caso para entender la muy temible hecatombe humana del siglo XXI
Alberto Halabe
“La inestabilidad política siempre termina en inestabilidad social, económica y humana” Los últimos tres siglos se han caracterizado por iniciar con catástrofes mundiales de muy importante repercusión, el siglo XIX con la Revolución Francesa y la Independencia de los países de América, el siglo XX con la Primera Guerra Mundial y la influenza española, y éste siglo XXI con la caída de las Torres gemelas, la guerra de Siria, la pandemia por covid, la guerra en Ucrania, y la inenetendible inestabilidad política mundial. Esta inestabilidad política...
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Actor social
Un actor social es una persona, grupo o institución que toma parte en la vida social a través de la acción social, en base a determinados fines y objetivos, y que a partir de esa acción continua puede desarrollar una conciencia, organización, interacción e influencia en el área social, convirtiéndos...
Dominación
Al sociólogo Max Weber se le debe uno de los análisis más profundos del concepto de dominación. Según él, la dominación es la aceptación y obediencia de ciertos mandatos establecidos generalmente sin que exista conciencia explícita por parte del dominado de esa obediencia. Este acatamiento pue...
El que vale, vale, y el que no para ADE
El que vale, vale, y el que no para ADE es un meme difundido a partir de los años 2000 para hacer referencia al hecho que los que acaban estudiando ADE o Administración y Dirección de Empresas son personas con un nivel cultural y académico muy bajo, de modo que no han conseguido llegar a la no...
Nivel socioeconómico
El nivel socioeconómico, estatus socioeconómico, estrato socioeconómico o clase socioeconómica es la posición cualitativa relativa de una persona o familia en relación al resto de personas o familias en una sociedad determinada por su formación, profesión, ingresos y consumo, además de otras variabl...