Cambio cualitativo
Un cambio cualitativo o salto cualitativo hace referencia a la evolución en un fenómeno o sistema que va mas allá de un incremento o decremento en alguna o algunas de las variables que lo definen y afecta a la estructura, relaciones y condiciones de base en base a la que se desarrolla, de forma que se hace necesaria una redefinición o cambio de perspectiva para poder predecir su comportamiento.
Puede interesarte también
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Cambio cualitativo" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 15/03/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Noticias relacionadas
Realizar una tesis cuantitativa y cualitativa de la mano de Ayuda Universitaria
Emprendedores de Hoy
Los estudiantes pueden escoger entre desarrollar una tesis cuantitativa o una tesis cualitativa a la hora de llevar a cabo su trabajo de investigación. Por eso, es importante diferenciar las particularidades de cada una. En ese sentido, Ayuda Universitaria brinda el acompañamiento necesario para iniciar una tesis cuantitativa o cualitativa acorde con las exigencias que tiene cada universidad y centro de estudios en España. De esta manera, los alumnos pueden llevar a cabo su trabajo de investigación, a través de la asesoría profesional de docent...
Rompiendo consensos equívocos e inoperantes sobre seguridad y crimen organizado. Parte I
Jorge Retana Yarto
Nuestra postura: profundizar la concepción y el paradigma actual en inteligencia, seguridad y combate al CTO rompiendo consensos erróneos y generando reformas que permitan ajustes en la estrategia para mejorar resultados. Una gran felicitación con reconocimiento a la Armada y al Ejército por los eventos y esfuerzos exitosos recientes para reconstruir el Estado Constitucional en México y la convivencia pacífica de los mexicanos. Honor por siempre a los caídos. Hoy existe una abundante evidencia empírica que muestra que la ausencia de Estado Cons...
El desafío de construir poder popular en Panamá
Prensa Latina
Por Mario Hubert Garrido Corresponsal jefe de Prensa Latina en Panamá De cara a los comicios generales del 5 de mayo de 2024, la precandidata presidencial por libre postulación Maribel Gordón, quien representa a las fuerzas progresistas, reflexionó en diálogo con Prensa Latina sobre las particularidades de esas elecciones, los problemas que más aquejan a la población, la mesa única de diálogo con el Gobierno y los proyectos para lograr un país de vida digna. Gordón integró, como candidata a vicepresidenta, dos fórmulas de gobierno impulsadas po...
5 aspectos que ayudan a hacer realidad la transformación sostenible de una empresa
Comunicae
5 aspectos que ayudan a hacer realidad la transformación sostenible de una empresa Archivado en: Empresas Comunicae | jueves, 21 de septiembre de 2023, 15:44 The Valley, con la colaboración de Designit, ha organizado hoy el debate "La oportunidad de las empresas ante la sostenibilidad y la economía circular" donde distintos expertos han analizado cuáles son las principales oportunidades y riesgos de las empresas ante este cambio de paradigma y qué criterios deben regir esta transformación sostenible Instaurar un modelo de economía circular, for...
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Objeto material y objeto formal de la metafísica
El objeto material de la metafísica es la realidad o el conjunto de todos los entes o elementos que son o existen. El objeto formal de la metafísica viene dado por el examen especulativo de esos entes en tanto en cuanto todos ellos son y existen y por tanto mas allá de su individualidad y caracterís...
Apeiron
Apeiron es el principio o arche que el filósofo presocrático Anaximandro propuso como elemento fundamental de todas las cosas. Apeiron sería lo que no tiene límites, lo indefinido, coincidiendo con su etimología (a-, "ausencia"; peras, "límite"), aunque no queda claro si constituye una sustancia o u...
Certidumbre
La certidumbre es la cualidad de aquello que es cierto, real, seguro, indubitable o verdadero, en el sentido de que se corresponde con los hechos o evidencia. No debe confundirse con certeza que se refiere más bien a una convicción absoluta en el ámibotp ersonal. Lo opuesto a la certidumbre es...
Esencialización
Esencialización es el proceso por el cual se destacan y remarcan las características individuales y distintas de un sujeto u objeto frente a otros de su categoría, con el objetivo de dotarle de esencia individual....