Paradigma naturalista

El paradigma naturalista es un paradigma de investigación de la realidad, opuesto al paradigma positivista, que persigue aprehender la realidad de los fenómenos en su ser natural, en su verdadera naturaleza, como el propio nombre del paradigma indica, de carácter descriptivo, comprensivo y holístico, huyendo de toda perspectiva analítica o de descomposición del fenómeno. Más que un paradigma concreto, el paradigma naturalista sería, por su caracterización general, una tipología de paradigma investigativo relacionada con el paradigma interpretativista, el paradigma fenomenológico y otros paradigmas cualitativos.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Paradigma naturalista" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 09/03/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Tecnologización

La tecnologización es la introducción, aplicación y extensión masiva y ubicua de la tecnología en el conjunto de las esferas económicas y sociales. Se ha caracterizado como un proceso que incrementa la productividad o hace la vida más fácil o rica a las personas, de hecho el desarrollo y uso de la t...

Condición sine qua non

Condición sine qua non es una expresión que se refiere a la condición o circunstancia que es absolutamente indispensable  y necesaria,  para la existencia y cumplimiento de otra, de forma que sin la cual no ("sine qua non") es posible que se produzca la cosa que se persigue. Como sinónimo ...

Paradigma materialista

El paradigma materialista puede hacer referencia: por un lado, a un paradigma científico según el cual todos los procesos mentales se explican en su totalidad a partir de procesos fisiológicos, de forma que no habría separación real entre mente y cuerpo, y el ser humano no sería más que cuerpo o ...

Verdad subjetiva

Una verdad subjetiva es aquella proposición es cierta desde la perspectiva del sujeto que la formula, pudiendo ser falsa para otros sujetos. En este sentido, el propio concepto de verdad subjetiva supone que en el ámbito de la realidad que se formula, la realidad, como verdad absoluta no existe, y d...