Burguesía monopolista
Desde la perspectiva marxista y dentro del capitalismo avanzado, la burguesía monopolista es el grupo de capitalistas que une sus capitales con el objetivo de crear grandes corporaciones monopolistas, y desde el poder del monopolio, concentrar poder económico, influir en los mercados y precios, para así finalmente incrementar su tasa de beneficio. Finalmente, la burguesía monopolista acapara también el poder del Estado para ponerlo a su servicio e intereses, surgiendo de este forma lo que se denomina el capitalismo de estado monopolista.
Puede interesarte también
- Burguesía, como concepto general
- Burguesía oligárquica, término que puede considerarse prácticamente sinónimo.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Burguesía monopolista" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 05/05/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Noticias relacionadas
Crisis sufrimos, hay que redistribuir la riqueza
Eduardo Madroñal Pedraza
Cada día que pasa perdemos poder adquisitivo. Nuestros sueldos y pensiones se encogen a medida que suben los precios Crisis sufrimos, hay que redistribuir la riqueza Archivado en: Opinión · 23-J · Elecciones generales · alternativa · Crisis económica · Riqueza de las familias Eduardo Madroñal Pedraza | lunes, 12 de junio de 2023, 11:22 ¡Que no nos confundan! Lo que nos jugamos en estas elecciones es si continúa el saqueo de bancos y monopolios o redistribuimos la riqueza. Por dos razones. La primera, porque en nuestro país es imprescindible una...
La superpotencia global es antiglobalizadora
Eduardo Madroñal Pedraza
Hoy, los EEUU -impulsados por sus propios y egoístas intereses de supervivencia- son la principal amenaza de la globalización y del crecimiento económico mundial La superpotencia global es antiglobalizadora Archivado en: Opinión · Globalización · Capitalismo · EEUU · Superpotencias Eduardo Madroñal Pedraza | martes, 12 de septiembre de 2023, 10:44 La globalización -la formación de un mercado mundial, donde las economías de todos los países pasan a estar interrelacionadas, unidas y conectadas por múltiples vínculos de dependencia- no es ni mucho...
Semiótica de la extrema derecha
Fernando Buen Abad
Están usurpando todas las formas del repudio y queja sociales. Cada palabra que articula la ultraderecha, en forma de campaña política o ideario “justiciero”, es una emboscada ideológica nutrida, principalmente, por operaciones de usurpación simbólica. Ellos lloriquean histriónicamente por las penurias sociales de las que son causantes históricos y beneficiarios mercachifles. Condenan, con antipolítica, a la “dirigencia política” por las canalladas que ejecutan en conjunto mientras acumulan votos (síndrome de Estocolmo) de sus víctimas. Guerra ...
Con el dólar, al mundo roba
Eduardo Madroñal Pedraza
“Mi esperanza es que hoy (…) se redescubra y se vuelva a cultivar el principio de realidad. La realidad es siempre superior a la idea”, el Papa Francisco Con el dólar, al mundo roba Archivado en: Economía · Comentario económico · BCE · Tipos de interés · Europa · Estados Unidos Eduardo Madroñal Pedraza | martes, 29 de agosto de 2023, 09:40 La realidad nos presenta simultáneamente tres hechos clave de hoy en día. Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos -una suerte de banco central-, afirma que seguirá subiendo los tipos...
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
El que vale, vale, y el que no, para ADE
El que vale, vale, y el que no, para ADE es un meme difundido a partir de los años 2000 para hacer referencia al hecho que los que acaban estudiando ADE o Administración y Dirección de Empresas son personas con un nivel cultural y académico muy bajo, de modo que no han conseguido llegar a la n...
Recursos sociales
Los recursos sociales son los medios de los que dispone una comunidad en el ámibot de los servicio sociales y la intervención social, con el objeto de promover el desarrollo de las personas integrantes de dicha comunidad, persiguiendo el objetivo fundamental de ofrecer y garantizar el bienestar indi...
Solidaridad (ética y moral)
Quizás estabas buscando información sobre Solidaridad jurídica.
La solidaridad, en su vertiente ética y moral, es la disposición y acción dentro un grupo o sociedad para ayudarse mutuamente entre sus miembros en sus necesidades. Si bien la solidaridad es un comportamiento colectivo, en la prác...
Línea editorial
La línea editorial de un medio de comunicación es el conjunto de principios ideológicos que marcan en general sus mensajes y discursos y el tratamiento informativo qaue hace de las noticias, tanto a nivel político, donde podemos encontar medios escorados a la izquierda o a la derecha política, como ...