Estallido de un conflicto
El estallido de un conflicto ocurre cuando en un conflicto u oposición entre diferentes agentes que hasta entonces se había manifestado únicamente a través de desacuerdos y tensiones se ha superado un umbral que provoca que el conflicto se manifieste y encauce por vías en las que el diálogo y negociación ya son difíciles de desarrollar y cada contrincante se sitúa en posiciones de fuerza ofensivas o defensivas a ultranza para defender sus intereses.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Estallido de un conflicto" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 27/03/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Tiempo libre y ocio
En sentido estricto, ocio o tiempo libre es el tiempo que una persona dispone fuera de su trabajo y otros quehaceres para descansar o realizar libremente actividades de carácter recreativo que desarrollen algún aspecto de su persona, como la creatividad, el disfrute, el cuidado personal o la solidar...
Facción (sociología)
En sociología, una facción es un grupo integrado dentro de una organización que se constituye como competidor, rival y en oposición a otro grupo dentro de la misma, para defender sus intereses o perspectivas, a pesar de compartir con aquel los objetivos generales y globales de la organización. Cuand...
Clasificación social
La clasificación social es la asignación de categoría descriptivas a un conjunto de sujetos o grupos en base a diferentes criterios como edad, nivel educativo, trabajo o estilo de vida. Se diferencia de la estratificación social, en que esta última clasifica a los individuos o grupos de forma jerárq...
Sistema sexo-género
El sistema sexo-género es la construccion social y cultural que realiza la asociación entre el sexo biológico, sexo asignado y género, de modo que se atribuyen automáticamente desde el nacimiento roles de géneros o femeninos o masculinos a las personas según su sexo. En definitiva, se utiliza ...