Estallido de un conflicto
El estallido de un conflicto ocurre cuando en un conflicto u oposición entre diferentes agentes que hasta entonces se había manifestado únicamente a través de desacuerdos y tensiones se ha superado un umbral que provoca que el conflicto se manifieste y encauce por vías en las que el diálogo y negociación ya son difíciles de desarrollar y cada contrincante se sitúa en posiciones de fuerza ofensivas o defensivas a ultranza para defender sus intereses.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Estallido de un conflicto" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 27/03/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Rol complementario
En psicología social, el rol complementario es aque rol social que se establece y ejerce en relación al rol ejercido por otra persona, dándole sentido y razón de ser. Por ejemplo, el rol de hijo es un rol complementario al rol de padre, el rol de profesor complementario al rol del estudiante, ...
P...
Inferioridad de condiciones
Se dice que un individuo o un grupo se encuentra en inferioridad de condiciones cuando no parte de una situación de igualdad frente a otros a la hora de desarrollar oportunidades o cumplir ciertos objetivos. Por ejemplo, puede considerarse que el colectivo de discapacitados se encuentra ...
Alunizaje: una actividad de dinámica de grupos, liderazgo, consenso y priorización
Puede interesarte además: Dinámica de grupos
DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN
Eres uno de los miembros de la tripulación de una nave espacial programada para su encuentro con un módulo situado en la superficie iluminada de la Luna. Sin embargo, debido a algunos problemas, la nave se ha visto obligada a...
Igualdad cultural
La igualdad cultural hace referencia al acceso, participación y producción igualitarias de todos los ciudadanos, en las mismas condiciones y en similar medida, en el área cultural, en su sentido más amplio, como asociacionismo, eventos, consumo cultural, etc. La desigualdad cultural es desafortunada...