Estallido de un conflicto
El estallido de un conflicto ocurre cuando en un conflicto u oposición entre diferentes agentes que hasta entonces se había manifestado únicamente a través de desacuerdos y tensiones se ha superado un umbral que provoca que el conflicto se manifieste y encauce por vías en las que el diálogo y negociación ya son difíciles de desarrollar y cada contrincante se sitúa en posiciones de fuerza ofensivas o defensivas a ultranza para defender sus intereses.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Estallido de un conflicto" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 27/03/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Movilidad social
La movilidad social es el fenómeno por el cual las personas pasen de una clase social a otra. Puede ser ascendenter cuando pasa a formar parte de una clase superior (y entonces el ascensor social se llama también «ascensor social» o «escalera social», en la expresión figurada), o descendente c...
Microagresiones
Una microagresión es una acción o comportamiento que sin llegar a una agresión física o verbal (por ejemplo, insultos o descalificaciones directas) en sentido estricto puede implicar un daño psicológico a la persona que lo sufre, sobre todo sin estas microagresiones, como suele ser habitual, son rec...
Comunidad religiosa
Una comunidad religiosa es un grupo de personas que desarrollan una vida fraternal en común con el objetivo de vivir la experiencia religiosa de forma compartida y más intensamente. Mas allá de una organización o grupo social, la comunidad religiosa se presenta como un proyecto que guía de forma int...
Rol básico (rol simple)
Un rol básico o rol simple es un rol social asociado a una de las características básicas de una persona como son el sexo, edad o parentesco. ...