Grupo de pertenencia (pertenencia grupal)

1534px-Friends_.jpg

Imagen: Las cuadrillas, collas o grupos de amigos son grupos de pertenencia habituales entre los jóvenes. Créditos: Vaibhav Sharan-Commons Wkimedia.

El grupo de pertenencia es el colectivo o conjunto de personas del que un sujeto forma y se siente parte como miembro. El fenómeno sociológico asociado al grupo de pertenencia es la pertenencia grupal. Dos condiciones básicas deben darse para que un sujeto pertenezca a un grupo de pertenencia: por un lado, la aceptación del grupo, y por otro, el deseo de integrarse en el grupo del propio sujeto en base a un determinado modelo establecido por el grupo de referencia, además del sentimiento de pertenencia que debe desarrollarse en él. Son grupos de pertenencia la familia, el grupo de amigos, una vecindad, un equipo deportivo, una comunidad religiosa, un grupo cultural o una empresa. En sociedades primitivas, el grupo de pertenencia, en especial el clan o la tribu, tienen al origen familiar o étnico como criterio fundamental para la formación de grupos. En las sociedades modernas sin embargo, la pertenencia, en todas sus dimensiones, es un fenómeno de gran complejidad que involucra además del origen, factores culturales, ideológicos, económicos, políticos. Por otro lado, son los factores psicológicos como el deseo de sentirse identificado, comprendido, ayudado y protegido los que influyen en la elección de grupo. Esta complejidad obedece fundamentalmente al carácter fundamentalmente vital que suponen los grupos de pertenencia para el individuo como base para su socialización y por lo tanto para su desarrollo como persona. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Grupo de pertenencia (pertenencia grupal)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 19/08/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Estrato social

Un estrato social es una categoría de personas en una sociedad o colectivo humano que presenta ciertas características distintivas y desigualdades frente a otras categorías de tipo jerárquico relacionadas con el estatus que tiene que ver con el nivel económico, poder, nivel profesional o estilo de v...

Estatus social

El estatus social es el nivel, posición o importancia que tiene una persona en relación al resto de personas de su entorno social, valorado por las normas, valores y estándares de la sociedad, y que se refleja en la pertenencia a una clase social determinada. Puede interesarte también Diferencia...

Descohabitación (decohabitación)

La descohabitación o decohabitación es el fenómeno demográfico por el cual el número de personas por hogar disminuye de forma significativa, incrementando especialmente la proporción de hogares con personas que viven solas o en los que habitan dos convivientes. Este fenómeno se ha dado sobre todo de...

Alimentos básicos (alimentos de primera necesidad)

Los alimentos básicos o alimentos de primera necesidad son los alimentos que forman la mayor parte de la dieta en una determinada sociedad y cultura, por haber formado tradicionalmente, bien sea en forma de plato o como ingrediente, de las necesidades nutricionales de las personas y familias. Así pu...