Asimilación forzosa

La asimilación forzosa es el proceso de asimilación cultural por el cual una población o grupo étnico se ve obligado por la fuerza a adoptar la lengua, cultura y costumbres de una cultura dominante, generalmente asociada a procesos imperialistas, conflictos étnicos asimétricos y fobia o discrminación hacia otras culturas.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Asimilación forzosa" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 09/05/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Cultura mayoritaria

En una situación en la miembros de diferentes culturas conviven  en un mismo espacio geográfico, la cultura mayoritaria es aquello que reúne a un mayor número de miembros de la colectividad, dejando al resto de culturas en una situación minoritaria respecto a aquella, y por tanto en riesgo de a...

Tabús

El tabú (literalmente, "prohibido") es la prohibición de un acto por considerar que éste o el objeto o persona relacionada con él es sagrado, maldito o impuro. El capitán James Cook recogió la palabra en 1771 de los nativos de la isla de Tonga, siendo original y común en toda la Polinesia. Hoy día, ...

Perroflauta (perroflautista)

Perroflauta o perroflautista es un término peyorativo para denominar a las personas pertenecientes a una subcultura alternativa y contracultural formada por individuos con indumentaria hippy, aspecto sucio y  desaliñado y con un modus vivendi vagabundo, frecuentemente asociado a la ocupación ...

Cultura exógena

Una cultura exógena es una cultura que no es propia o natural de una etnia o territorio dado y que por tanto es resulta ajena o extraña. La introducción de culturas exógenas puede dar lugar a multitud de situaciones de contacto diferentes con las culturas indígenas o locales, desde la aculturación, ...