Asimilación forzosa
La asimilación forzosa es el proceso de asimilación cultural por el cual una población o grupo étnico se ve obligado por la fuerza a adoptar la lengua, cultura y costumbres de una cultura dominante, generalmente asociada a procesos imperialistas, conflictos étnicos asimétricos y fobia o discrminación hacia otras culturas.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Asimilación forzosa" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 09/05/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Patrones culturales
Los patrones culturales son conjuntos de comportamientos, creencias, valores, normas y actitudes compartidos y duraderos en el tiempo, transmitidos de generación en generación, que rigen la vida social, el pensamiento, la comunicación y la acción, dentro de un grupo humano, fijados, reforzados y leg...
Cencerradas y serenatas burlescas en el País Vasco: galarrotsak y zintzarrotsak
Siguiendo una tradición extendida por Europa occidental desde antiguo, en áreas rurales del País Vasco francés fue habitual desde los siglos XVI y XVII hasta los inicios del siglo XX, un tipo de serenata burlesca y satírica acompañada de alboroto y ruido cacofónico de cencerros (zintzarrots o ...
Antropología audiovisual
La antropología audiovisual o antropología visual es una metodología caracterizada tanto por el análisis de material audiovisual en la investigación antropológica, frente a las descripciones escritas tradicionales, como por otro lado por la producción de material audiovisual como resultado de l...
Paleoantropología
La paleoantropología es la disciplina científica, rama de la antropología, que estudia la evolución en tiempos pasados del ser humano y especies relacionadas a partir de los vestigios, huellas fósiles y herramientas que han llegado a nuestro días. ...