Asimilación cultural

Asimilación cultural es el proceso o situación que se produce cuando una cultura minoritaria adopta la totalidad o muchos de los elementos de una cultura exógena mayoritaria o dominante, dejando a un lado, de forma marginal, aunque significativa, sus elementos culturales propios. Así pues, puede definirse la asimilación cultural como el proceso extremo de aculturación, la apertura total a la cultura principal y su consecuente adopción.

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Asimilación cultural" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 09/05/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

Quiebros perceptivos

Rafael Pérez Ortolá

Parece que nos alejamos de la entrañable Humanitud, digámoslo así Quiebros perceptivos Archivado en: Opinión · Disyuntiva · Humanismo · Valores · Reflexiones Rafael Pérez Ortolá | viernes, 12 de mayo de 2023, 10:14 Lo que vemos no siempre es y lo que es no siempre lo vemos. Entonces, ¿de qué nos enteramos? Lejos de tratarse de un trabalenguas ocasional, dicho contraste nos relaciona directamente con la accesibilidad del conocimiento real. Como consecuencia obvia, estará en íntima conexión con el resto de las condiciones efectivas para el desarr...

Papa pide perdón a indígenas por males que Iglesia cometió

La Raz

El Papa Francisco se disculpó por la cooperación de la Iglesia Católica con la política “devastadora” de las escuelas residenciales de Canadá, diciendo que la asimilación forzada de los pueblos nativos a la sociedad cristiana destruyó sus culturas, separó a sus familias y marginó a generaciones de maneras que todavía se sienten hoy. “Humildemente pido perdón por el mal cometido por tantos cristianos contra los pueblos indígenas”, dijo Francisco cerca del sitio de la antigua Escuela Residencial India Ermineskin, ahora en gran parte demolida, en ...

“Las religiones, en especial el budismo y el misticismo católico, me acompañan cada vez que escribo”

Rolando Revagliatti

Entrevista realizada a la poeta y periodista cultural argentina Sandra Cornejo “Las religiones, en especial el budismo y el misticismo católico, me acompañan cada vez que escribo” Archivado en: Libros · Entrevista · Sandra Cornejo · Poeta · Periodista · Argentina Rolando Revagliatti | sábado, 15 de julio de 2023, 11:53 Sandra Cornejo nació el 14 de abril de 1962 en La Plata, donde reside, capital de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Es Periodista y Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional de La Plata. Obtuvo la diplo...

That's Fun explica la importancia de contar con profesores nativos para aprender correctamente el idioma

Emprendedores de Hoy

That's Fun explica la importancia de contar con profesores nativos para aprender correctamente el idioma Archivado en: Negocios Emprendedores de Hoy | viernes, 19 de mayo de 2023, 08:00 Una de las mejores alternativas para aprender una lengua extranjera como el inglés es estudiarlo con profesores nativos. Estos profesionales ofrecen varios beneficios para los estudiantes, ya que conocen a fondo la pronunciación del idioma, sus diferentes modismos, dialectos y demás características culturales. Es por ello que That’s Fun representa una de las mej...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Configuracionismo

El configuracionismo es, principalmente, el paradigma o concepción antropológica propuesta originalmente por la antropóloga estadounidense Ruth Benedict (1887-1948), especialmente en su trabajo Patterns of Culture (1934). Según esta concepción, las culturas son sistemas complejos de elementos m...

Castañada (Castanyada, Castanhada)

La Castañada (en catalán, Castanyada y en occitano, Castanhada) es una fiesta popular de Cataluña, Occitania y pàrtes de Aragón en la que en la noche de la víspera del día de Todos los santos, el 31 de octubre, se celebran reuniones populares y entre amigos para comer castañas asadas al fuego (casta...

Salvajismo (antropología, sociología)

El salvajismo es el periodo cultural del ser humano previo a la civilización, y que coincide en líneas generales con la prehistoria. De este modo, el salvajismo hace referencia a la etapa en la que el ser humano, a pesar de ser un ser social, no ha desarrollado sociedades complejas, sus necesidades ...

Pauta cultural

Una pauta cultural es un conjunto persistente de creencias, valores y normas culturales interrelacionados entre sí, fuertemente anclados en los individuos que forman parte de una cultura, que proporciona identidad y cohesión a sus miembros. Inglés: cultural pattern...