Aprendizaje cultural
El aprendizaje cultural es el proceso por el cual una persona, inmersa en una cultura, adquiere los comportamientos, costumbres, conocimientos creencias y valores propios de ella. Puede desarrollarse de forma imitativa, instruccional o colaborativa, pero en todo caso la transmisión y la integración de la persona en la cultura son fundamentales. Esta definición pone de manifiesto que el aprendizaje cultural es por un lado un aprendizaje de la cultura y a la vez un aprendizaje a través de la propia cultura.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Aprendizaje cultural" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 13/09/2023
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Noticias relacionadas
ODILO consigue la mayor ronda de financiación del sector e-learning de la historia de España
Comunicae
ODILO, conocida globalmente como el Netflix/Spotify de la educación,anunció el cierre de su ronda de financiación por un valor de 60 millones de euros, liderada por la firma de growth capital, Bregal Milestone. Esta ronda de inversión es la mayor conseguida por una compañía de e-learning en la historia de España y de Europa en lo que va del año. * La nueva inversión tiene como objetivo acelerar el desarrollo de su tecnología de experiencias de aprendizaje e inteligencia artificial para uso educativo y seguir aumentando su catálogo de 3,9 millon...
SEP: Educación y Aprendizajes Escolares
Juan Carlos Miranda Arroyo
Preocupa que el nuevo proyecto de transformación curricular de la educación básica en México, publicado recientemente por las autoridades educativas federales (SEP, Anexo del Acuerdo 14/08/22), haya incurrido en fallas teórico pedagógicas elementales. Me detengo en esta oportunidad en una de ellas: El concepto de aprendizaje y, en particular, el concepto de aprendizaje en la escuela. Queda claro para todo mundo que los seres humanos aprendemos independientemente de la trayectoria escolar. Aprendemos el lenguaje verbal, a caminar y a comer sin p...
La neurociencia es una 'revolución necesaria para formar profesionales que puedan ser válidos en la sociedad', por el Director General de Aicad
Emprendedores de Hoy
A pesar de que la tasa de abandono educativo temprano en España se ha ido reduciendo de manera sostenida desde 2011, los estudiantes aún no alcanzan los niveles académicos que registran sus pares en otros países europeos. Son muchos los factores que influyen para que los alumnos no consigan las competencias de aprendizaje necesarias, pero, al parecer, todos apuntan a una concepción anacrónica de la educación y del papel del docente en la escuela. Por este motivo, el presidente ejecutivo y director general de AICAD, Hermel Balcázar, se propuso a...
Bachillerato Internacional desde los 3 años, Eurocolegio Casvi Villaviciosa ofrece una innovadora metodología
Emprendedores de Hoy
Bachillerato Internacional desde los 3 años, Eurocolegio Casvi Villaviciosa ofrece una innovadora metodología Archivado en: Negocios Emprendedores de Hoy | sábado, 22 de abril de 2023, 08:00 El Colegio Internacional Casvi Villaviciosa se encuentra entre los pocos colegios privados en Madrid que ofrece el Continuo de Programas del Bachillerato Internacional en Madrid con la implementación de sus tres programas. Estos son: PEP (Programa Escuela Primaria), PAI (Programa Años Intermedios) y PD (Programa Diploma). Programas que estimulan a los alumn...
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Castañada (Castanyada, Castanhada)
La Castañada (en catalán, Castanyada y en occitano, Castanhada) es una fiesta popular de Cataluña, Occitania y pàrtes de Aragón en la que en la noche de la víspera del día de Todos los santos, el 31 de octubre, se celebran reuniones populares y entre amigos para comer castañas asadas al fuego (casta...
Configuracionismo
El configuracionismo es, principalmente, el paradigma o concepción antropológica propuesta originalmente por la antropóloga estadounidense Ruth Benedict (1887-1948), especialmente en su trabajo Patterns of Culture (1934). Según esta concepción, las culturas son sistemas complejos de elementos m...
Actividad humana
La actividad humana es el conjunto de acciones y funciones que desarrolla el ser humano en general, utilizando para ello sus herramientas cognitivas, y en el caso de las actividades prácticas. también la tecnología. Dada su capacidad adaptatica y hegemonía frente a la mayoría de especies, la ac...
Antropología estructural (antropología estructuralista)
La antropología estructural o antropología estructuralista es un método de investigación y representación antropológica desarrollado por el antropólogo francés Claude Lévi-Strauss (1908-2009) a partir de la década de 1950 y convertida posteriormente en corriente antropológica. Según la antropología ...