Ortopraxis
Generalmente acompañando a la ortodoxia o conjunto de creencias, valores y principios aceptados generalmente en una religión o, más generalmente, en un sistema cultural, la ortopraxis hace refencia al conjunto de actos y comportamiento tanto individual como colectivo que se constituyen como rito o costumbre a respetar dentro de un grupo humano que comparte una misma religión o cultura.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Ortopraxis" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 25/10/2023
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Noticias relacionadas
Amenazas recíprocas y diálogo posible
https://vanguardia.com.mx/opinion/amenazas-reciprocas-y-dialogo-posible-KI1974185
Ya uno dijo –por sanciones recibidas que ve como si fueran declaración de guerra– que pondría en alerta las armas disuasivas. Ya responde otro, desde este hemisferio, que si le tocan un centímetro, allá, de su alianza europea, vendrá –obligada– la conflagración que todos debieran evitar. El Volodimir ucraniano declaró interés y deseo de dialogar con el Vladimir ruso. Y este, después de las conversaciones sin acuerdos de Turquía, comentó que aceptaría una comunicación interpersonal, si se ve que ayuda a acuerdos concretos. Lo que debió hacerse a...
Memoria subversiva del Movimiento de los Indignados e Indignadas: Desafío a la política y a las religiones
Redacción Nacionales
Juan José Tamayo Inmersos en plena campaña electoral tengo la impresión de que ha pasado desapercibida la efeméride del 12 aniversario de las movilizaciones del15-M, que dieron lugar al movimiento de los Indignados e Indignadas. Me parece un error ya que podía ser el momento oportuno para comparar las alternativas políticas, económicas, culturales y sociales de entonces con las propuestas reformistas o involucionistas de los partidos políticos y las coaliciones electorales. En este artículo pretendo reparar tamaña amnesia haciendo memoria subve...
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Modo goblin
Préstamo del inglés goblin mode, expresión popularizada sobre todo a partir de 2022, estar en modo goblin expresa la actitud y comportamiento de pereza, indiferencia y pasotismo en relación a cumplir todo tipo de reglas sociales, de forma que trasluce también cierto individualismo exacerbado y poca ...
Apropiación cultural
La apropiación cultural es la adquisición y utilización de elementos de otra cultura (vestuario, canciones...). En particular se utiliza para conceptualizar la adquisición de ciertos aspectos culturales por una cultura hegemónica desde una cultura minoritaria o dominada, a menudo para enriquecer y f...
Salvajismo (antropología, sociología)
El salvajismo es el periodo cultural del ser humano previo a la civilización, y que coincide en líneas generales con la prehistoria. De este modo, el salvajismo hace referencia a la etapa en la que el ser humano, a pesar de ser un ser social, no ha desarrollado sociedades complejas, sus necesidades ...
(Estar, ir) ciclao, to ciclao
Estar o ir ciclao (sic) o to ciclao (sic) es una expresión de jerga bakala (perteneciente a la cultura del bakalao) que se utilizó en España desde el año 2000 aproximadamente para hacer referencia a los jóvenes que presentaban una musculatura hiperdesarrollada, en especial después de molde...