Ortopraxis

Generalmente acompañando a la ortodoxia o conjunto de creencias, valores y principios aceptados generalmente en una religión o, más generalmente, en un sistema cultural, la ortopraxis hace refencia al conjunto de actos y comportamiento tanto individual como colectivo que se constituyen como rito o costumbre a respetar dentro de un grupo humano que comparte una misma religión o cultura.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Ortopraxis" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 25/10/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

Amenazas recíprocas y diálogo posible

https://vanguardia.com.mx/opinion/amenazas-reciprocas-y-dialogo-posible-KI1974185

Ya uno dijo –por sanciones recibidas que ve como si fueran declaración de guerra– que pondría en alerta las armas disuasivas. Ya responde otro, desde este hemisferio, que si le tocan un centímetro, allá, de su alianza europea, vendrá –obligada– la conflagración que todos debieran evitar. El Volodimir ucraniano declaró interés y deseo de dialogar con el Vladimir ruso. Y este, después de las conversaciones sin acuerdos de Turquía, comentó que aceptaría una comunicación interpersonal, si se ve que ayuda a acuerdos concretos. Lo que debió hacerse a...

Memoria subversiva del Movimiento de los Indignados e Indignadas: Desafío a la política y a las religiones

Redacción Nacionales

Juan José Tamayo Inmersos en plena campaña electoral tengo la impresión de que ha pasado desapercibida la efeméride del 12 aniversario de las movilizaciones del15-M, que dieron lugar al movimiento de los Indignados e Indignadas. Me parece un error ya que podía ser el momento oportuno para comparar las alternativas políticas, económicas, culturales y sociales de entonces con las propuestas reformistas o involucionistas de los partidos políticos y las coaliciones electorales. En este artículo pretendo reparar tamaña amnesia haciendo memoria subve...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Cristianocentrismo

El cristianocentrismo es la perspectiva religiosa, social, cultural e histórica parcial y reduccionista que interpreta, valora, destaca o prioriza los hechos desde la fe, moral o dogmas cristianos o en tanto en cuanto son realizados por cristianos....

Pijos

Los pijos es el término utilizado en España para denotar un segmento sociocultural formado por personas de un nivel socioeconómico alto o medio-alto y que se caracteriza por la ostentación de riqueza a través sobre todo de su indumentaria, siempre a la moda, con un gusto refinado y seguidor de las m...

Semantización (antropología)

En antropología, la semantización es el proceso por el cual un elemento o entidad que originariamente sólo tiene una existencia objetiva, como puede ser un espacio o una actividad, adquiere un carácter subjetivo, ideológico o simbólico, convirtiéndose así en un dotador de significado y sentido. Por ...

Cayetanos

Cayetanos es la denominación sarcástica y despectiva con la que se denomina a las hombres, generalmente jóvenes, de clase alta y adinerada, de ideología profundamente conservadora que se refleja también en su indumentaria, y que gozan de privilegios económicos y sociales que le proporcionan su orige...