Enculturación (endoculturación)

Quizás estabas buscando inculturación en el ámbito de la religión.

La enculturación, endoculturación o endoculturización, a veces llamada también inculturación, en el proceso por el cual un individuo recibe, toma como propias e integra la cultura de su grupo, adoptando la lengua, creencias, valores y otros elementos culturales, y que se desarrolla en la familia, escuela, medios de comunicacion  o en otras instituciones culturales a través de los mecanismos de transmisión cultural. La enculturación se desarrolla generalmente en las primeras etapas de la vida, durante la infancia, a través de la familia y la escuela principalmente. Es un concepto que se suele asimilar al de socialización, pero no debe confundirse con él: la socialización, como proceso de integración en un grupo, ocurre a través de la enculturación, pero también a través de otros procesos psicológicos y sociales.

Puede interesarte también

  • Aculturación
  • Transculturación


Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Enculturación (endoculturación)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 25/12/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Sincretismo

El término sincretismo hace referencia, de forma general, a la unión de diferentes elementos pertenecientes a diferentes culturas, religiones, filosofías o doctrinas para formar un nuevo sistema cultural, religión o intelectual.  Para el sincretismo cultural, consulta Fusión cultural. ...

Seres de luz

Ser de luz es una expresión metafórica popularizada en círculos espirituales y esotéricos del siglo XXI para referirse a aquellas personas con una aura y carisma especial que se caracterizan por su bondad y actitud de ayuda al prójimo y que inspiran amor fraternal de modo que se consideran seres ele...

Valores culturales

Los valores culturales son los elementos de una cultura, como creencias, costumbres, valores morales así como elementos de carácter material genéricos (instrumentos propios de la cultura) y concretos (construcciones, obras de arte, ...),  que la identifican y distinguen frente a otras culturas,...

Asimilación forzosa

La asimilación forzosa es el proceso de asimilación cultural por el cual una población o grupo étnico se ve obligado por la fuerza a adoptar la lengua, cultura y costumbres de una cultura dominante, generalmente asociada a procesos imperialistas, conflictos étnicos asimétricos y fobia o discrminació...