Aperturismo político
Aperturismo político es el conjunto de decisiones y medidas adoptadas por un gobierno en un régimen autoritario, dictatorial o en definitiva no democrático para relajar sus prohibiciones y controles ideológicos y políticos y abrirse -de ahí el término aperturismo- a aceptar cotas de pluralismo político, derechos humanos y civiles, además de establecer relaciones diplomáticas más estrechas con otros países, especialmente aquellos democráticos.
Puede interesarte también
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Aperturismo político" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 20/03/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Noticias relacionadas
Contribuye el comercio de China a recuperación de la economía mundial
Xinhua
Beijing. El comercio de servicios de China se ha convertido en un punto brillante en el escenario global, haciendo contribuciones a la recuperación de la economía mundial, bajo el impulso del presidente chino, Xi Jinping, para una apertura más amplia y profunda. Durante la última década, la fortaleza de China de tener un mercado de proporciones inigualables se ha hecho evidente. El valor acumulado de la importación del comercio de servicios ha superado los 4 billones de dólares. El país sigue comprometido con la promoción del desarrollo de alta...
Lucha internacional para paralizar la granja de pulpos (especismo)
Diego Nevado Martínez
Los pulpos son animales inteligentes con tres corazones, con sintiencia y capacidad de experimentar emociones como el miedo, el estrés y el dolor" Lucha internacional para paralizar la granja de pulpos (especismo) Archivado en: Opinión · Especismo · Maltrato animal · Animalismo · Veganismo Diego Nevado Martínez | lunes, 24 de abril de 2023, 11:16 "Nos hemos unido para mostrar nuestro rechazo a la apertura de la primera granja de pulpos del mundo que pretende abrir la empresa nueva pescanova en el Puerto de Las Palmas de Gran Canaria" se escucha...
Un año después del giro sobre el Sáhara: el fútbol abre una nueva etapa entre España y Marruecos
Juan Carlos Sanz
“Si todo sale bien, vamos a hacer un Mundial juntos”, se entusiasma Zubaida el Fathi, periodista y directora del servicio en español de la televisión marroquí, tras anunciarse el pasado martes en Kigali, Ruanda, que Marruecos se suma a la candidatura de España y Portugal para organizar la Copa del Mundo de Fútbol en 2030. Tras el éxito de su selección en el mundial de Qatar —donde llegó a las semifinales a costa de eliminar a España y Portugal—, Rabat ya sueña con acoger por vez primera un gran acontecimiento deportivo global. Y ese sueño es co...
Los ecuatorianos deberán decidir entre proteccionismo y apertura comercial cuando voten en la segunda vuelta electoral del 15 de octubre de 2023 – Diario La Hora
De la Torre
Las elecciones de 2023 en Ecuador no solo reflejan un relevo generacional, sino también un choque de dos modelos económicos. Según Alberto Acosta Burneo, economista y editor de Análisis Semanal, una de las preguntas más importantes de cara a la segunda vuelta electoral es: ¿Cuál es el modelo de desarrollo económico que los ecuatorianos creen que es el adecuado para el futuro del país? En este sentido, la decisión, de acuerdo con Acosta Burneo estará entre un modelo estatista y proteccionista; y otro donde se busca mejorar la competitividad y co...
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Principio de realidad (política)
En política, el principio de realidad es aquella perspectiva pragmática que limita a los gobiernos a gestionar una realidad económica y social dada aceptando el margo legal existente, sin perseguir ni siquiera reformas políticas de calado, escudańdose fundamentalmente en que cualquier transformación...
Liberalismo democrático
El liberalismo democrático es la denominación que se da a una corriente liberal, como ideología favorable a la democracia, la igualdad y la libertad, a lo largo del siglo XIX, opuesta a un liberalismo doctrinario, el cual sigue aceptando a la monarquía como base del Estado y actúa sobre todo en defe...
Socialismo marxista
El socialismo marxista es un modelo económico y social tal como se define desde el marxismo. En un principio, describe una sociedad en la que los medios de producción está en manos de los trabajadores, en oposición absoluta al capitalismo, en el que la propiedad privada de los medios de producción, ...
Gobierno paritario
Un gobierno paritario es aquel tiene entre sus ministros u otro tipo de miembros a un número similar o igual de hombres y mujeres, con el objetivo de garantizar una representación equitativa de los sexos e impulsar de esta forma una sociedad libre de sexismo. En sentido más maplio, puede hacer refer...