Aperturismo económico

El aperturismo económico o apertura económica o comercial es la política económica desarrollada por el gobierno de un país marcada por la eliminación de barreras comerciales, fomento de la importaciones y exportaciones y la atracción de capital extranjero para su inversión en el país. Las políticas aperturistas son por tanto las políticas opuestas  al proteccionismo y la autarquía. Tiene como objetivos fundamentales fomentar la competitividad y la eficiencia económica, eliminando aranceles, limitando las ayudas a las empresas nacionales y suprimiendo los controles de precios. De esta forma, se impulsa la entrada de competidores extrajeros, con capacidades tecnológicas y mayor productividad, provocando caidas en los precios de bienes y servicios. Como inconveniente, puede acarrear a corto y medio plazo la desaparición de industrias nacionales que carezcan de la competitividad necesarias.

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Aperturismo económico" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 20/03/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Sistema capitalista

El sistema capitalista es el conjunto interrelacionado formado por la base económica e instituciones sociales (infraestructura y supraestructura) alrededor del modo de producción capitalista, como aquel en el que la propiedad de los medios de producción está en manos de una clase social capitalista ...

Colectivización

La colectivización fue una política económica agraria llevada a cabo en la Unión Soviética desde la década de 1920, y especialmente entre 1929 y 1933, en la que los campesinos tenían que ceder las tierras de su propiedad al Estado para formar kolkhoz o granjas colectivas que fueran gestionadas bajo ...

Nivel de actividad económica

El nivel de actividad de actividad económica hace referencia a la situación y evolución a corto plazo del nivel productivo de un país o región. El nivel de actividad económica se mide a través del crecimiento del Producto Interior Bruto y viene determinado principalmente por las variables de producc...

Reformas económicas

Las reformas económicas son políticas y decisiones económicas de tipo estructural, que suponen un cambio sustancial en el sector público, la política fiscal, la distribución de las rentas, el tejido productivo y el marco jurídico de la economía, entre otros, con el objeto de darle a vuelta a situaci...