Aperturismo económico

El aperturismo económico o apertura económica o comercial es la política económica desarrollada por el gobierno de un país marcada por la eliminación de barreras comerciales, fomento de la importaciones y exportaciones y la atracción de capital extranjero para su inversión en el país. Las políticas aperturistas son por tanto las políticas opuestas  al proteccionismo y la autarquía. Tiene como objetivos fundamentales fomentar la competitividad y la eficiencia económica, eliminando aranceles, limitando las ayudas a las empresas nacionales y suprimiendo los controles de precios. De esta forma, se impulsa la entrada de competidores extrajeros, con capacidades tecnológicas y mayor productividad, provocando caidas en los precios de bienes y servicios. Como inconveniente, puede acarrear a corto y medio plazo la desaparición de industrias nacionales que carezcan de la competitividad necesarias.

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Aperturismo económico" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 20/03/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Elefante blanco

Elefante blanco es una metáfora para expresar un premio, negocio o "chollo" aparente que conlleva más costes que beneficios, o únicamente costes y beneficios para los demás, provocando finalmente un perjuicio más ue un beneficio para uno. Según la leyenda, el emperador de Siam obsequiaba a los...

Redistribución de la renta (políticas redistributivas)

La redistribución de la renta hace referencia al conjunto de políticas económicas que persiguen transferir recursos financieros y generar renta para los sectores más desfavorecidos de un país. Las políticas económicas redistributivas se pueden implementar de diferentes formas: establecer y reforzar ...

Autarquía

La autarquía es la situación en la que un país desarrolla o intenta desarrollar su economía con autosuficiencia, sin relaciones comerciales y de capital con otros países y con recursos del propio país e intercambios económicos internos. Puede decirse que la autarquía es una economía cerrada al exter...

Desarrollismo

El desarrollismo o modelo desarrollista, o más concretamente el desarrollismo económico, es la corriente de pensamiento y el conjunto de políticas económicas que consideran el crecimiento y desarrollo económicos como factores fundamentales para el avance y progreso de las sociedades. El modelo desar...