Aperturismo económico

El aperturismo económico o apertura económica o comercial es la política económica desarrollada por el gobierno de un país marcada por la eliminación de barreras comerciales, fomento de la importaciones y exportaciones y la atracción de capital extranjero para su inversión en el país. Las políticas aperturistas son por tanto las políticas opuestas  al proteccionismo y la autarquía. Tiene como objetivos fundamentales fomentar la competitividad y la eficiencia económica, eliminando aranceles, limitando las ayudas a las empresas nacionales y suprimiendo los controles de precios. De esta forma, se impulsa la entrada de competidores extrajeros, con capacidades tecnológicas y mayor productividad, provocando caidas en los precios de bienes y servicios. Como inconveniente, puede acarrear a corto y medio plazo la desaparición de industrias nacionales que carezcan de la competitividad necesarias.

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Aperturismo económico" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 20/03/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Activos de reserva

Los activos de reserva son activos, fundamentalmente divisas o moneda extrajera, oro, títulos, posiócn de reserva en el FMI y derechos internacionales de giro, que están bajo el control del autoridades monetarias o el banco central, disponibles de forma inmediata y que se poseen con el objetivo de h...

Mercados financieros

Los mercados financieros  son lugares físicos y plataformas virtuales que reunen en modo masivo  a compradores y vendedores potenciales de activos financieros, en los que dichos activos se negocian, compran, venden y cotizan de acuerdo a una reglas preestablecidas. Gracias a las cotizacion...

Congelación salarial (congelación de salarios)

Congelación salarial o congelación de salarios es la medida que rechaza e impide subidas de salarios para un colectivo de trabajadores en concreto o para todos los trabajadores en general. Puede tratarse tanto de una política macroeconómica, a implementar por ejemplo para los trabajadores públicos, ...

Medios de subsistencia

Los medios de subsistencia son los elementos que necesita el ser de humano para satisfacer sus necesidades básicas y que por tanto permiten su supervivencia  y protección. Entre ellos se encuentran el agua, los alimentos, ropa adecuada y vivienda....