Principio de realidad (política)
En política, el principio de realidad es aquella perspectiva pragmática que limita a los gobiernos a gestionar una realidad económica y social dada aceptando el margo legal existente, sin perseguir ni siquiera reformas políticas de calado, escudańdose fundamentalmente en que cualquier transformación social es imposible dada la realidad y sus circusntancias. Peude afirmarse que el principio de realidad es una perspectiva y actitud pasiva que finalmente demuestra reactividad y conservadurismo por parte de los gobernantes y gestores.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Principio de realidad (política)" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 02/08/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Liberalismo democrático
El liberalismo democrático es la denominación que se da a una corriente liberal, como ideología favorable a la democracia, la igualdad y la libertad, a lo largo del siglo XIX, opuesta a un liberalismo doctrinario, el cual sigue aceptando a la monarquía como base del Estado y actúa sobre todo en defe...
Estatuto de autonomía
El estatuto de autonomía es la norma legal por la que una comunidad o región es reconocida por un estado como sujeto político y se autogobierna, determinando las competencias políticas que corresponden a la comunidad, tanto en materia legislativa, ejecutiva como judicial, dentro de los límites fijad...
Voto secreto (sufragio secreto)
El voto secreto o sufragio secreto es la condición indispensable para el libre otorgamiento del voto, que debe garantizar que el voto emitido no debe ser conocido más que por uno mismo, sin imposiciones ni controles de ningún tipo. Hay varios medios para que el voto sea secreto, entre ellos que el v...
Socialismo marxista
El socialismo marxista es un modelo económico y social tal como se define desde el marxismo. En un principio, describe una sociedad en la que los medios de producción está en manos de los trabajadores, en oposición absoluta al capitalismo, en el que la propiedad privada de los medios de producción, ...