Principio de realidad (política)
En política, el principio de realidad es aquella perspectiva pragmática que limita a los gobiernos a gestionar una realidad económica y social dada aceptando el margo legal existente, sin perseguir ni siquiera reformas políticas de calado, escudańdose fundamentalmente en que cualquier transformación social es imposible dada la realidad y sus circusntancias. Peude afirmarse que el principio de realidad es una perspectiva y actitud pasiva que finalmente demuestra reactividad y conservadurismo por parte de los gobernantes y gestores.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Principio de realidad (política)" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 02/08/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Democracia por consenso (democracia consensual, consenso democrático)
La democracia por consenso, democracia consensual o consenso democrático es un modelo de democracia, contrapuesto al modelo de democracia mayoritaria, que desde el reconocimiento de la pluralidad de la sociedad en lq que se inserta aboga por la toma de decisiones sin marginar a ningún colectivo soci...
Aconfesionalidad
La aconfesionalidad es la condición de una institución por la cual esta no actúa de acuerdo a ninguna fe o creencia religiosa, pero a la vez, a diferencia de lo que ocurre en el laicismo, acepta el hecho religioso como realidad social y no meramente privada, estableciendo vínculos de relación ...
Sindicato vertical
Un sindicato vertical es un tipo de organización laboral que une en la misma organización a trabajadores y empresarios, frente a los sindicatos de clase que únicamente integran a trabajadores. Los sindicatos verticales se organizan dentro de un sector económico o profesión concreta y su objetivo es ...
Conspiración
La conspiración es una iniciativa, plan o proyecto que un grupo de personas u organizaciones desarrolan para cometer actos ilícitos, actúar contra el estadoo tomar el poder, de forma clandestina y secreta. A través de los medios sensacionalistas y de las redes sociales, se ha convertido en habitual ...