Dependencia energética

La dependencia energética es el porcentaje de importaciones o compras al exterior de suministros de energía primaria en relación al consumo de energía total de un país o región para cubrir sus necesidades económicas. España y Europa son fuertemente dependientes energéticamente, ya que tienen que importar un al porcentaje de recursos primarios (petróleo y derivados, gas, ...). Un alto nivel de dependencia energética provoca desequilibrios constantes en la balanza comercial, tensiones en los precios de la energía y riesgos de suministro. Para reducir la dependencia, obligados entre otros por la transición energética, los países deben incrementar la producción de energía renovable y fomentar polñiticas de reducción y eficiencia en el consumo.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Dependencia energética" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 22/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Capital improductivo

El capital improductivo o capital no productivo es aquel que no se destina finalmente a la producción de bienes y servicios sino que se utiliza a la mera inversión especulativa en activos financieros. Puede interesarte además Capital productivo Capital lucrativo ...

Pacto de rentas

Un pacto de rentas en un acuerdo entre diferentes actores económicos y sociales (gobierno, sindicatos, patronal, ...) con el objetivo de llegar a un consenso sobre salarios, beneficios empresariales, política fiscal, pensiones, ayudas sociales y otros instrumentos de política de rentas que busque ev...

Política inflacionista (política inflacionaria)

Partiendo del hecho de que la inflación es un fenómeno económico a evitar, la politica inflacionista o politica inflacionaria es un tipo de política económica, que aún persiguiendo objetivos de mejora de la situación económica, tiene como efectos colaterales un aumento de la inflación. Politicas inf...

Concentración sectorial

A través del análisis de la concentración sectorial se mide hasta que punto una variable agregada o datos agregados, por ejemplo ventas, producción, créditos concedidos, inversiones en una cartera, se concentran en un número más o menos pequeño de sectores económicos o de negocio. Un análisis certer...