Dependencia energética

La dependencia energética es el porcentaje de importaciones o compras al exterior de suministros de energía primaria en relación al consumo de energía total de un país o región para cubrir sus necesidades económicas. España y Europa son fuertemente dependientes energéticamente, ya que tienen que importar un al porcentaje de recursos primarios (petróleo y derivados, gas, ...). Un alto nivel de dependencia energética provoca desequilibrios constantes en la balanza comercial, tensiones en los precios de la energía y riesgos de suministro. Para reducir la dependencia, obligados entre otros por la transición energética, los países deben incrementar la producción de energía renovable y fomentar polñiticas de reducción y eficiencia en el consumo.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Dependencia energética" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 22/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Potencia económica

Una potencia económica es un país económicamente avanzado, con un PIB global y per cápita alto respecto del resto de países, con tasa de crecimiento económico altas y con una apertura económica al exterior que le permite tener una posición dominante en el ámbito de las relaciones comerciales y econó...

Régimen tributario (ordenamiento fiscal)

El régimen tributario u ordenamiento fiscal es el conjunto de leyes y normas que regulan la creación, colecta y control de los tributos, con el objetivo de atender a las necesidades de financiación del Estado y de las Administraciones Públicas. ...

Empleabilidad

Empleabilidad es la capacidad que posee una persona para cumplir con las expectativas y  requerimientos que demanda un puesto de trabajo en concreto o el mercado laboral en un sector económico determinado. En este sentido, debe diferenciarse por un lado la empleabilidad interna o referida a un ...

Consumo inducido (consumo dependiente)

El consumo inducido o consumo dependiente es la parte del consumo total que viene determinado por la renta disponible.  En la función de consumo $C=C_o+cY$, donde $C$ representa la renta y la variable $Y$ la renta, el consumo inducido o dependiente viene dado por $cY$. La parte del consumo míni...