Antropología audiovisual

La antropología audiovisual o antropología visual es una metodología caracterizada tanto por el análisis de material audiovisual en la investigación antropológica, frente a las descripciones escritas tradicionales, como por otro lado por la producción de material audiovisual como resultado de las investigaciones. Se ha desarrollado sobre todo desde finales del siglo XX con el desarrollo de equipos técnicos portátiles y de calidad para la producción audiovisual de coste relativamente bajo. Aunque desde las primeras décadas del siglo XX los materiales audiovisuales han sido de uso común en antropología, su uso se consideró generalmente complementario.  Fue a partir de 1990 aproximadamente cuando la antropología audiovisual adquirió la consideración de metodología sistemática alternativa.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Antropología audiovisual" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 13/10/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Perroflauta (perroflautista)

Perroflauta o perroflautista es un término peyorativo para denominar a las personas pertenecientes a una subcultura alternativa y contracultural formada por individuos con indumentaria hippy, aspecto sucio y  desaliñado y con un modus vivendi vagabundo, frecuentemente asociado a la ocupación ...

Fusión cultural (mestizaje)

La fusión cultural, hibridación cultural o mestizaje, también llamdado sincretismo cultural, es el fenómeno y proceso por el cual un conjunto de culturas que cohabitan en un determinado espacio comparten elementos y valores culturales unos con otros hasta formar una nueva cultura creada a partir de ...

Poetización

La poetización es el proceso de otorgar sentido a materiales, objetos y palabras más alla de su significado  y materialidad, utilizando técnicas concretas (poesía, fotografía, ...), con el objetivo de expresar emociones y sentimientos o evocar una visión estética del mundo....

Desterritorialización

La desterritorialización es un concepto con variadas perspectivas y dimensiones. En la esfera económica, es el fenómeno por el cual el capitalismo y la globalización supera todos los límites geográficos, provocando fenómenos como la deslocalización. En la esfera cultural, por otra parte, hace refere...