Antónimos recíprocos
Dos términos o palabras son antónimos recíprocos cuando uno siempre conlleva necesariamente al otro, es decir, cuando no puede ocurrir o darse sin la existencia del otro término. Por ejemplo son antónimos recíprocos dar y recibir, enseñar y aprender, comprar y vender.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Antónimos recíprocos" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 29/03/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Impersonalidad (oraciones impersonales)
La impersonalidad o las oraciones impersonales se dan cuando en una oración no existe un sujeto explícito. Son dos los tipos de oraciones impersonales que nos podemos encontrar:
oraciones impersonales sintácticas, cuando el sintagma verbal no lleva sujeto de forma natural; por ejemplo: "Está llov...
Registro informal (registro coloquial)
El registro informal o registro coloquial es un registro linguístico que se desarrolla en un contexto en el que se comunican amigos o familiares entre sí. También pudde utilizarse con otras personas en situaciones distendidas o de ocio. Se caracteriza por un uso de la lengua abierto y flexible, espo...
Correlatos acústicos del acento
Los correlatos acústicos del acento son las características exactas que acústicamente definen y concretan un acento vocálico. En español, se han definido como correlatos acústicos del acento, la frecuencia fundamental, definida como frecuencia más baja en una onda sonora compleja, la duración y la i...
Bilingüismo equilibrado
Bilingüismo equilibrado es la característica o situación de un individuo y grupo que tiene amplias competencias en dos lenguas diferentes, utilizando ambas con fluidez y regularidad. ...