Antónimos recíprocos
Dos términos o palabras son antónimos recíprocos cuando uno siempre conlleva necesariamente al otro, es decir, cuando no puede ocurrir o darse sin la existencia del otro término. Por ejemplo son antónimos recíprocos dar y recibir, enseñar y aprender, comprar y vender.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Antónimos recíprocos" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 29/03/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Registro formal
El registro formal es un variante lingüistica que se utiliza en comunicaciones oficiales hacia o desde la administración, ambientes académicos y en general situaciones que requieren cierta formalidad, seriedad o compostura y que se caracteriza por la precisión y exactitud del lenguaje, su objetivida...
Lengua oficial
Lengua oficial es la lengua que se reconoce legalmente como propia en un país o comunidad, de modo que es la que utilizan los cargos e instituciones políticas en sus comunicaciones oficiales y las administraciones públicas en las relaciones con los ciudadanos; asimismo, es lengua oficial aquella en ...
Euskaldunización
Euskaldunización es el proceso por el que una persona o grupo de personas aprende el euskera o lengua vasca y se convierte en euskaldun. También hace referencia al proceso por el que el euskera se convierte en lengua oficial o de uso en una institución, o en general al conjunto de iniciativas que pr...
Referencia y referente
Una referencia es una información o relación que se establece sobre un entidad u objeto concreto, llamada referente, de modo que esta queda plenamente o parcialmente identificada e individualizada frente a otras entidades u objetos.
Puede interesarte también
Referente conceptual
...