Euskaldunización
Euskaldunización es el proceso por el que una persona o grupo de personas aprende el euskera o lengua vasca y se convierte en euskaldun. También hace referencia al proceso por el que el euskera se convierte en lengua oficial o de uso en una institución, o en general al conjunto de iniciativas que promueven el aprendizaje, uso y difusión del euskera en la sociedad.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Euskaldunización" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 19/10/2023
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Noticias relacionadas
Euskara ikasteko matrikulazio kanpaina zabalik daude Donostian
https://www.elcorreo.com/zurekin/euskara-ikasteko-matrikulazio-20220827183226-nt.html
Donostiako Udalak, hiriko euskaltegiek eta zentro homologatuek euskara ikasteko deia egin dute. Oraingo ikasturtean (2022-2023) euskara ikasi nahi dutenek izena emateko aukera dute irailetik aurrera, eta horretarako, dagoeneko sendotuta dagoen #euskaldunízate leloa duen kanpaina jarri dute martxan.Jon Insausti Euskarako eta Kulturako zinegotzi ordezkariak eta euskaltegi eta zentro homologatuetako ordezkariek elkarrekin aurkeztu dute #euskaldunízate kanpaina. Jon Insaustik adierazi duenez, kanpainaren leloak ezin hobeto jasotzen du mezua, eta «h...
ELA, LAB y Kontseilua abogan por la euskaldunización plena en el sector público de Euskadi en un plazo de 15 a
https://www.elcorreo.com/sociedad/sindicatos-abogan-euskaldunizacion-sector-publico-20220926124650-nt.html
ELA, LAB y Euskalgintzaren Kontseilua han firmado un acuerdo para conseguir la euskaldunización plena en el sector público de Euskadi en un plazo de 15 años. Los sindicatos y la entidad que reúne a las principales organizaciones y agentes que trabajan en favor de la normalización del euskera han consensuado una batería de medidas que han incorporado como aportaciones al decreto que ultima el Gobierno vasco y que pretende elevar la exigencia del conocimiento de la lengua vasca para trabajar en la Administración de la comunidad.En una rueda de pr...
Un millar de interinos vascos mayores de 50 años, en riesgo de perder su puesto al exigirles perfiles de
JOSEAN IZARRA
Un millar de funcionarios interinos del Gobierno vasco perderán su puesto de trabajo en la administración en los próximos meses por no acreditar los perfiles de euskera impuestos. Trabajadores con más de 50 años de edad y después de una década prestando sus servicios en la administración vasca verán cerradas las puertas de su consolidación laboral si, como ha denunciado hoy el sindicato UGT, el Gobierno de PNV y PSE-EE no acepta ninguna de las propuestas de los sindicatos entre las que se incluye quedar exentos de la exigencia del euskera. "No ...
Miles de personas se manifiestan a favor del euskera por las calles de San Sebastián: «Ha llegado la hora de a
MARI L
Miles de personas se manifestaron la tarde de este sábado por las calles de San Sebastián para reivindicar el uso del euskera en una iniciativa impulsada por Gazte Euskaltzaleen Sarea (red de jóvenes en favor del euskera). Bajo el lema 'Euskara aurrera' (adelante con el euskera), los manifestantes se movilizaron en aras de exigir nuevas políticas lingüísticas que garanticen «el derecho de vivir en euskera» de una manera «normalizada».La concentración dio comienzo alrededor de las 17.30 horas en el túnel del Antiguo, junto a la playa de Ondarret...
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Complementos circunstanciales (elementos circunstanciales)
Un complemento circunstancial o elemento circunstancial es un sintagma o grupo de palabras que complementa al verbo, proporcionando información circunstancial, es decir no esencial, y referida a aspectos como tiempo, modo y lugar, entre otros, en los que transcurre la acción verbal. En una oración p...
Ambigüedad
La ambigüedad es la situación que se da cuando un signo o representación de la realidad aparece con varios significados posibles, de modo que para el receptor se genera un estado de incertidumbre y falta de concreción respecto a la interpretación que debe darse a aquel. El análisis del contexto suel...
Impersonalidad (oraciones impersonales)
La impersonalidad o las oraciones impersonales se dan cuando en una oración no existe un sujeto explícito. Son dos los tipos de oraciones impersonales que nos podemos encontrar:
oraciones impersonales sintácticas, cuando el sintagma verbal no lleva sujeto de forma natural; por ejemplo: "Está llov...
Eufemismos
Un eufemismo es una palabra o expresión suave, respetuosa y de carácter no ofensivo que por decoro o corrección política susituye a otra que aparece como más ofensiva, abrupta o de mal gusto. .
Ejemplos de eufemismos
persona de color, en lugar de negro;
invidente, en lugar de ciego;
...