Acepción

Acepción es cada uno de los significados que se atribuye a una palabra o expresión en base a la situación o contexto en que se utiliza. Por ejemplo, un cabrón puede tener la acepción original de macho cabrío, o también de hombre con mal instinto y proceder.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Acepción" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 24/12/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Impropiedad léxica

Impropiedad léxica es la utilización de un palabra de forma o con un significado diferente al que propiamente o naturalmente le corresponde. Las impropiedades léxicas puede darse en un ámbito individual de uso de una persona, por simple, o también de forma colectiva, con una extensión importante en...

Transculturación lingüística

La transculturación lingüística o transculturación en lenguaje es el proceso por el cual una lengua adopta palabras y expresiones de otra lengua en contacto, llegando finalmente a asimilar elementos culturales pertenecientes a esta. Los fenómenos de transculturación lingüística son patentes a través...

Referencia y referente

Una referencia es una información o relación que se establece sobre un entidad u objeto concreto, llamada referente, de modo que esta queda plenamente o parcialmente identificada e individualizada frente a otras entidades u objetos. Puede interesarte también Referente conceptual ...

Lengua nativa, lengua propia, lengua vernácula

Lengua nativa también se utiliza en el sentido de lengua madre. Lengua nativa, lengua propia o lengua vernacular es la lengua originaria de una comunidad de hablantes que habita en un territorio, especialmente cuando dicha lengua conparte espacio social con otras lenguas externas, más o menos domin...