Antipolítica

La antipolítica es un término utilizado con cierta frecuencia para desacreditar al discurso populista, crítico y rupturista con las instituciones políticas y los políticos en general. De esta forma, es un término más bien peyorativo, que subrayaría el carácter antidemocrático de dicha actitud, al configurarse en contra de la política entendida como esfera y método de diálogo y negociación y por tanto como algo inherente a la democracia. La etiqueta de antipolítica, a veces utilizada de forma similar al apelativo de antisistema, se ha utilizado en España tanto para movimientos radicales de extrema izquierda como de ultraderecha, pero siempre de marcado corte populista, como por ejemplo Podemos en España, que en sus inicios utilizó el término de "casta" y "régimen del 78" para al resto de formaciones polñiticas y al conjunto de instituciones políticas de la transición española. También existe un discurso de antipolítica tecnocrática, que subraya la incapacidad de los políticos para hacer frente a las cuestiones de gobierno y que propugna dejar este en manos de expertos al margen de los políticos.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Antipolítica" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 22/12/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Tacticismo político

El tacticismo político es la estrategia y comportamiento que los políticos y los partidos políticos desarrollan hacia la consecución de sus objetivos propios, personales y corporativos, buscando ventajas a corto plazo, abandonando las propias convicciones y por encima de los objetivos a buscar en de...

Aperturismo político

Aperturismo político es el conjunto de decisiones y medidas adoptadas por un gobierno en un régimen autoritario, dictatorial o en definitiva no democrático para relajar sus prohibiciones y controles ideológicos y políticos y abrirse -de ahí el término aperturismo- a aceptar cotas de pluralismo polít...

Sindicato vertical

Un sindicato vertical es un tipo de organización laboral que une en la misma organización a trabajadores y empresarios, frente a los sindicatos de clase que únicamente integran a trabajadores. Los sindicatos verticales se organizan dentro de un sector económico o profesión concreta y su objetivo es ...

Nacionalismo

El nacionalismo es la ideología y el movimiento social y político que reivindica la unidad y el orden social en torno al concepto histórico e identitario de nación, protegiendo y promoviendo los intereses colectivos de la nación representada, sean económicos, geopolíticos o culturales, y que tiene c...