Agentes socializadores

En sociología, los agentes socializadores, agentes de socialización o agentes socializantes son las personas, grupos sociales e instituciones conectadas a la estructura social que intervienen y facilitan la socialización de los individuos, conformando a la vez su desarrollo personal, influenciando su comportamiento y transmitiendo la cultura. Tienen la consideración de agente socializador la familia, la escuela, los grupo de pertenencia y grupos de referencia, los medios de comunicación e incluso las tecnologías de información y comunicación. Del mismo modo que se distingue una socialización primaria y una socialización secundaria, se distinguen asimismo agentes socializadores primarios (la familia y secundarios, principalmente) y secundarios (grupos de pares y entorno laboral, por ejemplo).



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Agentes socializadores" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 20/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Hecho social

En sociología, hecho social es un término desarrollado por el sociólogo Émile Durkheim con el objetivo de delimitar el objeto o ámbito epistemológico de la sociología. Para Durkheim, un hecho social es un modo de hacer, una entidad factual, externa al individuo y presente con carácter general en la ...

Comunicación verbal (transmisión verbal)

La transmisión verbal o comunicación verbal es aquel proceso en el que se transmite, comunica, emite y recibe a la vez, información basada en la palabra hablada, frente a aquella comunicación escrita, a través de palabras escritas y caracteres, o gráfica. La comunicación verbal incluye elementos est...

Evidencia de género (estadísticas de genero)

Una evidencia de género o estadística de genero es una proporción, frecuencia o magnitud comparativa en la que las mujeres y hombres muestran una diferencia social, ocupando un determinado tipo de trabajo, detentando una posición o desarrollando un  comportamiento. Por ejemplo, son tendencias d...

Grupo residencial

Un grupo residencial es un grupo de personas que habitan en una misma residencia o lugar , sin que necesariamente existan entre ellos una relación de familia, afinidad o afectividad, pudiendo ser el motivo de la cohabitación la necesidad o un interés económico o de otro tipo o meramente la existenci...