Zona económica exclusiva (ZEE)

La zona económica exclusiva (ZEE) o mar patrimonial es la extensión de mar en la que un estado tiene ciertos derechos de soberanía, en especial para la explotación exclusiva de los recursos de dicha zona, tanto pesqueros y minerales por debajo de la superficie marina, como eólicos y fotovoltaicos por encima de la superficie. Según la Convención sobre el Derecho del Mar  aprobada por las Naciones Unidas en 1982, dicha zona se extiende 200 millas naútica desde la línea costera mar adentro. La zona económica exclusiva no implica soberanía sobre la superficie marina, por lo que barcos extranjeros pueden navegar libremente por esas aguas.

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Zona económica exclusiva (ZEE)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 31/10/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Fronteras extracontinentales

Las fronteras extracontinentales son aquellas que corresponden a un país fuera de su territorio continental, sobre islas, islotes, cayos y extensiones marítimas circundantes. ...

Arroyo

Un arroyo es un curso de agua con poco caudal pero más grande que el riachuelo y menor que el rio, con un recorrido corto. Los arroyos suelen desembocar en los ríos, aumentando a lo largo del recorrido el caudal de estos. ...

Capital económica

La capital económica de un país es la ciudad o región con la mayor actividad económica de dicho país, que puede coincidir o no con la capital administrativa. Por ejemplo en el País Vasco, la capital económica es, sin duda alguna, Bilbao, mientras que la capital administrativa es Vitoria-Gasteiz.&nbs...

Caudal hidrológico

El caudal hidrológico o abreviadamente caudal es el flujo o volumen de agua que un río determinado lleva en su cauce su cauce en una zona determinada, en litros, metros cúbicos u otra unidad de volumen, por segundo, minuto u otra unidad de tiempo. Así, las unidades habituales de caudal son litros/se...