Caladero de pesca

Un caladero es una zona marítima donde la pesca suele ser abundante, de forma que los barcos pesqueros suelen faenar en sus aguas, "calando" o echando  allí sus redes. Debido a la explotación intensiva de estas aŕeas, que frecuentemente lleva a la sobreexplotación de los recursos pesqueros, son zonas que suelen contra una regulación y protección especial por parte del país que tiene soberanía en dichas aguas, especialmente en relación a los pesqueros que pueden operar en sus aguas, a las cuotas de pesca para las diferentes especies que se pescan y a las artes pesqueras permitidas.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Caladero de pesca" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 27/06/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Cordilleras alpinas

Las cordilleras alpinas son las cordilleras creadas por la colisión de las placas tectónicas india y africana con la placa tectónica de Eurasia hace unos 55 millones de años, desde el final del Mesozoico al Cenozoico. Entre ellas se encuentran el Himalaya, el Cáucaso, los Cárpatos, los Balcanes, l...

Fronteras fluviales

Una frontera fluvial es aquella frontera natural entre dos países o  entidades administrativas que viene dada por el curso de un río. Generalmente, una frontera fluvial viene dada por la línea media del curso del río que une las orillas, y en el caso de que el río sea navegable, por la línea me...

Vías navegables

Las vías navegables son aquellos ríos y canales por los que es posible realizar transporte fluvial utilizando buques y embarcaciones de cierto tamaño. Normalmente se dan en ríos de gran caudal, cierta profundidad y de aguas más o menos tranquilas. Las vías navegables más utilizadas en el transporte ...

Migraciones humanas

Imagen: Inmigrantes llegando a Nueva York, 1902. Las migraciones humanas son los cambios de residencia de personas o familias de su lugar habitual de residencia y trabajo a otro, con carácter temporal o permanente, de modo voluntario o forzado, por razones de trabajo, mejorar sus condiciones de v...