Ruralización

La ruralización  es el movimiento de la población y las actividades económicas de las ciudades al medio rural, generando de esta forma en este último un desarrollo económico y social sostenible, en un proceso que a su vez atrae a su vez nuevas poblaciones y genera nuevas actividades económicas. Se trata de un movimiento poblacional opuesto a la urbanización,  y que se desarrolla a nivel global con el objetivo de desarrollar una transición socioecológica para supera la crisis social y económica que se ha generado en las grandes ciudades (consumo excesivo de recursos, desigualdades sociales,...).

Esta no sería la primera vez en la historia que se desarrolla un proceso de ruralización; por ejemplo, con la decadencia del Imperio romano y el desarrollo del feudalismo, se produjo un notable proceso de vaciamiento urbano y de ruralización.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Ruralización" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 26/10/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

El mundo rural desembarca en el casco histórico de Cáceres

https://www.hoy.es/caceres/mundo-rural-desembarca-20220603081051-nt.html

La ciudad, y en concreto su casco histórico, se transforma durante este fin de semana en un completo escaparate de los pueblos de la provincia, que acercan hasta la capital todas sus bondades y atractivos para promocionarse como destinos para vivir y emprender. ‘Jato. Encuentro de oportunidades en el mundo rural’ se inaugura esta mañana, a las once, en el Foro de los Balbos. A la apertura oficial de estas jornadas, que promueve la Diputación Provincial de Cáceres con un presupuesto de 200.000 euros, asistirán el secretario de Estado para el Ret...

Los pueblos de Cáceres sacan pecho

JORGE REY

La artista plástica Isabel Flores nació en la localidad pacense de Hornachos, pero durante años estuvo viviendo en grandes ciudades como Berlín, Dubai o Estambul. Durante este fin de semana trabajará en un proyecto artístico en 'Jato', el encuentro organizado por la Diputación de Cáceres para promover la vida en los pueblos de la provincia, dar a conocer experiencias de éxito y avanzar en la lucha contra la despoblación. Flores, que trabaja en el proyecto de arte 'Muro Crítico' de la institución provincial, que lleva el arte a los pueblos, expl...

No hay perdón en Camboya para el último líder vivo de los Jemeres Rojos

Lucas de la Cal

Camboya ha cerrado este jueves otro capítulo más de la sangrienta historia que acompaña a la memoria de un país que estuvo bajo el yugo de una terrible dictadura que dejó más de un millón y medio de muertos: un tribunal de crímenes de guerra respaldado por la ONU ha ratificado la condena a cadena perpetua sobre el último líder vivo de los Jemeres Rojos. No ha servido de nada que los abogados de Khieu Samphan, de 91 años, ex jefe de Estado entre 1975 y 1979, impugnaran las condenas por genocidio. Nadie olvida, 40 años después de la caída del rég...

Presura 22 trae a Sigüenza a 50 expositores, 80 ponentes y presenta 82 proyectos de la España rural

Comunicae

Presura 22, la Feria Nacional para la Repoblación, reúne en Sigüenza, del 4 al 6 de noviembre, a más de 50 expositores, 80 ponentes y 82 proyectos de la España Rural: un escaparate único de la pujanza y vitalidad de los territorios poco poblados del país. Presura, que este año llega a su sexta edición, se celebra por primera vez fuera de Soria. Presura abrirá sus puertas el viernes, a las 9.45, con una breve ceremonia de bienvenida en la que estará el vicepresidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro; ...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Aguas superficiales

Las aguas superficiales son la parte de las aguas continentales que se encuentran en la superficie terrestre, al aire libre. Comprenden, por tanto, las aguas continentales que no son subterráneas, y se dividen entre aguas lóticas, con corriente, principalmente aguas salvajes, torrentes y ríos; y agu...

División política (división política administrativa)

La división política o división político-administrativa de un país es la partición del territorio de la nación en diferentes regiones con el objetivo de organizar el gobierno y  la administración  de forma más eficiente y descentralizada, atendiendo tanto a la configuración geográfica de l...

Planificación urbana

Planificación urbana es el conjunto de actividades y conocimientos y técnicas asociadas a ellas que persiguen el diseño de las ciudades y la orientación de su crecimiento a largo plazo en relación a los usos del suelo, tipología residencial, infraestructuras, movilidad, cultura y en general todos lo...

Infraestructuras viarias

Las infraestructuras viarias son la red de carreteras y caminos que facilitan el transporte a través de los vehículos que circulan por ellas (automóviles, camiones, autobuses, motocicletas, bicicletas, etc.), junto con las instalaciones complementarias para guiar de forma adecuada dicho tráfico, com...