Zona de desarrollo próximo

En la teoría pedagógica de Vygotski, la zona de desarrollo próximo establece lo que el individuo es capaz de aprender  desde la perspectiva del aprendizaje como actividad social, definido como la distancia entre el nivel de desarrollo real, determinado por las situaciones que es capaz de resolver por sí mismo, y el nivel de desarrollo potencial, como conjunto de situaciones que el sujeto es capaz de resolver con la ayuda de un mentor, maestro o consejero.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Zona de desarrollo próximo" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 24/02/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Paradigma indagador

En ciencias de la educación, el paradigma indagador o paradigma orientado a la indagación (Kenneth M Zeichner,1990, Changing directions in the practicum: looking ahead to the 1990s), también denominado paradigma reflexivo o paradigma crítico, es una perspectiva de formación y actuación docente según...

Objeto material y objeto formal de la didáctica

El objeto material de una didáctica es la materia que se quiere enseñar y como se la quiere enseñar a un alumno. Su objeto formal puede enfocarse desde una perpectiva psicológica, individual y personal, atendiendo a la personalidad propia del alumno, su psicología, por ejemplo entendiendo el proces...

Evaluación criterial

La evaluación criterial es un tipo de evaluación educativa del proceso de aprendizaje del alumno que, partiendo de objetivos previamente fijados y considerando en general a las personas de forma individual, fija una serie de criterios concretos, exactos y objetivos, de carácter externo e independi...

Necesidades educativas

Las necesidades educativas es el conjunto de aprendizajes que debe adquirir un sujeto para desarrollarse completamente como persona en sociedad. En base a la diversidad funcional de las personas, se distinguen las necesidades educativas comunes, de carácter general para todas las personas, y necesid...