Zona de desarrollo próximo

En la teoría pedagógica de Vygotski, la zona de desarrollo próximo establece lo que el individuo es capaz de aprender  desde la perspectiva del aprendizaje como actividad social, definido como la distancia entre el nivel de desarrollo real, determinado por las situaciones que es capaz de resolver por sí mismo, y el nivel de desarrollo potencial, como conjunto de situaciones que el sujeto es capaz de resolver con la ayuda de un mentor, maestro o consejero.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Zona de desarrollo próximo" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 24/02/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Evaluación cooperativa

La evaluación cooperativa es una actividad de evaluación que el profesorado y el alumnado desarrollan de forma compartida y colaborativa. No debería consistir simplemente en unificar las evaluaciones que alumnos y profesores realizan por separado, a través de una media, sino en una única evaluación ...

Historial académico

El historial académico es un documento oficial que acredita las asignaturas cursadas, con especificación del año académico correspondiente, y las calificaciones logradas por un alumno a lo largo de unos determinados estudios que ha cursado.  Puede interesarte también Formación académica ...

Aprovechamiento escolar

El aprovechamiento escolar es la medida en la que el alumno cumple los objetivos de aprendizaje fijados y adquiere de esa forma las competencias y habilidades que se han establecido. La medida del aprovechamiento escolar es el principal objetivo de la evaluación educativa.  Puede interesarte t...

Estilos de aprendizaje

Un estilo de aprendizaje es el modo particular y personal que tiene un sujeto a la hora de desarrollar su aprendizaje, en relación a las dimensiones psicológica y emocional (motivación, utilización preferente de un hemisferio cerebral u otro, ...) , sociológica (aprendizaje individual o en grupo), f...