Contenidos actitudinales (competencias actitudinales)

En educación, los contenidos actitudinales o competencias actitudinales están conformados por los valores, normas, actitudes y comportamientos que se consideran que debe desarrollar el alumnado tanto en su labor de aprendizaje personal como en las relaciones que establece con sus compañeros y agentes educativos, así como dentro de la sociedad. Deben incluir aspectos como responsabilidad, esfuerzo, actitud crítica, trabajo en equipo, solidaridad, sensibilidad medioambiental y respeto hacia el otro. Las competencias actitudinales se consideran competencias transversales, ya que no se desarrolan en áreas de conocimiento específicas, sino que se desarrollan en todo el ámibto de saberes que se transmite en el centro educativo. 

Cooperación y trabajo en equipo: Colaborar con otros para lograr objetivos comunes. 
Responsabilidad: Cumplir con las tareas y compromisos adquiridos. 
Solidaridad: Mostrar interés y apoyo hacia los demás, especialmente aquellos que lo necesitan. 
Actitud crítica: Cuestionar información y situaciones de manera reflexiva y constructiva. 
Sensibilidad ambiental:


Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Contenidos actitudinales (competencias actitudinales)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 18/06/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Escuela pública

La escuela pública es la institución educativa que garantiza el derecho a la educación, como derecho humano y elemento esencial de la vida social y humana para promover la igualdad de oportunidades, la inclusión y el progreso. La única condición para aprender en las escuelas o colegios públicos es l...

Entorno escolar

Si bien la escuela es el centro principal de la educación y aprendizaje de una persona en sus primeros años, el entorno o medio ambiente, que en su sentido más amplio abarca la cultura, los medios de comunicación, el barrio o ciudad, la clase social a la que se pertenece, etc, ejerce también una inf...

Aprovechamiento escolar

El aprovechamiento escolar es la medida en la que el alumno cumple los objetivos de aprendizaje fijados y adquiere de esa forma las competencias y habilidades que se han establecido. La medida del aprovechamiento escolar es el principal objetivo de la evaluación educativa.  Puede interesarte t...

Paradigma indagador

En ciencias de la educación, el paradigma indagador o paradigma orientado a la indagación (Kenneth M Zeichner,1990, Changing directions in the practicum: looking ahead to the 1990s), también denominado paradigma reflexivo o paradigma crítico, es una perspectiva de formación y actuación docente según...