Wokismo (ideología woke)

El wokismo o ideología woke (del inglés afroamericano woke, "despierto")  es una actitud y movimiento social y político surgido dentro de la comunidad afromaericana en Estados Unidos a principios de los años 2000 que tuvo en sus inicios como meta, bajo el lema de stay woke ("permanece despierto"), la concienciación ante toda forma de dominación estructural, como el racismo o machismo. Con el paso de los años, stay woke fue convirtiéndose en una especia de lema hasta llegar a convertirse en un meme de Internet. A partir de 2020 aproximadamente, el término fue resignificado por parte de los movimientos políticos conservadores para expresar despectivamente y de forma genérica una ideología de izquierdas políticamente correcta, que gira principalmente alrededor de los derechos de los inmigrantes, el feminismo, el multiculturalismo, los derechos del colectivo LGTBQ y similares, y más en general a favor de un igualitarismo universal en toda la esfera social. 

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Wokismo (ideología woke)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 24/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Dominación

Al sociólogo Max Weber se le debe uno de los análisis más profundos del concepto de dominación. Según él, la dominación es la aceptación y  obediencia de ciertos mandatos establecidos generalmente sin que exista conciencia explícita por parte del dominado de esa obediencia. Este acatamiento pue...

Sujetos asociales (asocialidad)

Un sujeto, individuo o persona asocial es aquel que voluntariamente o por los mecanismo de exclusión que sufre no se relaciona, interacciona o socializa con otas personas o lo hace de forma muy limitada, con un número muy pequeño de personas, y sin llegar a establecer vínculos afectivos o en general...

Representaciones sociales

Concepto desarrollado por el psicólogo rumano-francés Serge Moscovici en 1961, las representaciones sociales son un pensamiento colectivo que engloba creencias, valores y actitudes útiles para interpretar la realidad social y desarrollar la comunicación entre individuos y agentes sociales que permit...

Familia nuclear

La familia nuclear es el modelo más simple de familia, formado únicamente por una pareja, o padre o madre con sus hijos en el caso de familias monoparentales. Es un modelo familiar que se ha generalizado en la cultura occidental desde finales del siglo XX, especialmente a partir del fenómeno del bab...