Wokismo (ideología woke)

El wokismo o ideología woke (del inglés afroamericano woke, "despierto")  es una actitud y movimiento social y político surgido dentro de la comunidad afromaericana en Estados Unidos a principios de los años 2000 que tuvo en sus inicios como meta, bajo el lema de stay woke ("permanece despierto"), la concienciación ante toda forma de dominación estructural, como el racismo o machismo. Con el paso de los años, stay woke fue convirtiéndose en una especia de lema hasta llegar a convertirse en un meme de Internet. A partir de 2020 aproximadamente, el término fue resignificado por parte de los movimientos políticos conservadores para expresar despectivamente y de forma genérica una ideología de izquierdas políticamente correcta, que gira principalmente alrededor de los derechos de los inmigrantes, el feminismo, el multiculturalismo, los derechos del colectivo LGTBQ y similares, y más en general a favor de un igualitarismo universal en toda la esfera social. 

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Wokismo (ideología woke)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 24/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Socialización lingüística

La socialización lingüística es el proceso por el cual las personas dentro deu na comunidad de habla y en el marco de cultura, aprenden una lengua y adquieren conocimiento y habilidades a través de ella y sobre ella, interiorizando a la vez los valores, creencias y costumbre de dicha cultura y estab...

Hiperglobalismo (enfoque hiperglobalista)

El hiperglobalismo o enfoque hiperglobalista es una perspectiva de análisis de los fenómenos económicos, políticos y sociales desde la constatación y asunción de que el fenómeno de la globalización y su aceleración van a transformar esencialmente el mundo, derribando las fronteras de los estados e i...

Marco social

El marco social es la agrupación de reglas, valores, tradiciones, convenciones e instituciones sociales que regulan y controlan el comportamientos de las personas en una sociedad. Para Maurice Halbwachs (Les Cadres sociaux de la mémoire, 1925), el marco social viene constituido esencialmente por la ...

Relevo generacional

En sentido amplio, el relevo generacional es un proceso de renovación social, demográfica, social y económica, por el cual las generaciones jóvenes retoman las funciones de las generaciones anteriores que se van retirando y desapareciendo. El relevo generacional es fundamental para la supervivencia ...