Wokismo (ideología woke)

El wokismo o ideología woke (del inglés afroamericano woke, "despierto")  es una actitud y movimiento social y político surgido dentro de la comunidad afromaericana en Estados Unidos a principios de los años 2000 que tuvo en sus inicios como meta, bajo el lema de stay woke ("permanece despierto"), la concienciación ante toda forma de dominación estructural, como el racismo o machismo. Con el paso de los años, stay woke fue convirtiéndose en una especia de lema hasta llegar a convertirse en un meme de Internet. A partir de 2020 aproximadamente, el término fue resignificado por parte de los movimientos políticos conservadores para expresar despectivamente y de forma genérica una ideología de izquierdas políticamente correcta, que gira principalmente alrededor de los derechos de los inmigrantes, el feminismo, el multiculturalismo, los derechos del colectivo LGTBQ y similares, y más en general a favor de un igualitarismo universal en toda la esfera social. 

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Wokismo (ideología woke)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 24/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Socialización secundaria

La socialización secundaria es la etapa de socialización que sucede a la socialización que se desarrolla en la infancia alrededor de la familia y la escuela -llamada socialización primaria-  y que tiene lugar generalmente a partir de la adolescencia en el entorno educativo, laboral y asociativo...

Presión social

La presión social, presión cultural o presión sociocultural es el fenómeno por el cual las personas internalizan comportamientos ajenos o adaptan sus comportamientos propios a aquellas mayoritarios en la cultura o grupo con la que se sienten identificados  (grupos de referencia) con el objeto d...

Migraciones (movimientos migratorios)

Las migraciones o movimientos migratorios son desplazamientos o movimientos de personas, individuales o colectivos, con la objetivo de establecer una nueva residencia, de forma permanente o temporal. Las migraciones pueden ser voluntarias, por razones económicas, para mejorar las condiciones de vida...

Rol asignado

Imagen: Un rol asignado puede convertirse en rol asumido o bien en rol adscrito. A su vez, el rol asumido puede convertirse en adscrito y viceversa. Un rol asignado o rol atribuido es aquel rol que una persona, organización o grupo social adjudica dentro de su dinámica social u organizacional a u...