Integración social

Integración social es el fenómeno social por el cual diferentes grupos e individuos actúan conjuntamente y viven como sociedades o grupos integrados o unificados, con cierta cohesión y  solidaridad mutua. También se puede entender culturalmente como la convivencia de diferentes grupos culturales, en una relación de interculturalidad, produciéndose cierta transmisión intercultural, pero al mismo tiempo manteniendo cada una de ellas su cultura propia (véase, interculturalidad e interculturalismo), evitando la asimilación, la exclusión y la segregación, siendo estos últimos precisamente los fenómenos contrarios a la integración.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Integración social" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 20/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

¿Cómo se gestiona con éxito la integración en una adquisición?

Emprendedores de Hoy

¿Cómo se gestiona con éxito la integración en una adquisición? Archivado en: Negocios Emprendedores de Hoy | viernes, 28 de abril de 2023, 08:00 La gestión del cambio en un proceso de integración posterior a una fusión de 2 organizaciones se refiere a la planificación y ejecución de actividades destinadas a gestionar los cambios que este proceso conlleva. La adquisición de empresas es cada vez más habitual en un mundo cada día más globalizado. La integración después de una fusión implica combinar 2 organizaciones con diferentes recursos que pue...

EEP iGroup y su ciclo formativo de técnico en integración social

Emprendedores de Hoy

EEP iGroup y su ciclo formativo de técnico en integración social Archivado en: Negocios Emprendedores de Hoy | martes, 5 de septiembre de 2023, 18:48 La demanda de profesionales capacitados en integración social está creciendo en toda Europa. Esto se debe tanto a la escalada de personas refugiadas que necesitan asistencia luego de escapar de zonas conflictivas, como a la mayor conciencia que existe en cuanto a derechos de grupos vulnerables. Esta demanda se está traduciendo, además, en altas tasas de contratación y de matriculación en carreras ...

Fortalecer la integración regional

Jeanete

“Estamos ante una oportunidad que nos llama a fortalecer aún más la integración regional con las demás agrupaciones regionales como la CAN (acuerdo de Cartagena), Mercosur, ALADI, SIECA, entre otras, creando sinergias para consolidar no solamente el intercambio comercial sino también los aspectos relacionados con las cadenas de valor, aumento de la digitalización e interconectividad, fortalecimiento de los temas de transporte en la subregión y el estímulo a iniciativas regionales con responsabilidad ambiental y social”. A tiempo de coincidir co...

Técnico superior en integración social, con la formación que ofrece EEP iGroup

Emprendedores de Hoy

Técnico superior en integración social, con la formación que ofrece EEP iGroup Archivado en: Negocios Emprendedores de Hoy | viernes, 21 de julio de 2023, 13:21 En los últimos años, el riesgo de exclusión social a nivel global ha incrementado considerablemente. Según estadísticas, solo en España el 25,3 % de la población se encuentra en el umbral de la pobreza o en riesgo de exclusión. Este porcentaje representa un total de 11.8 millones de personas. Estas cifras reflejan la importancia de la integración como un elemento clave para mantener el ...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Calidad de vida

La calidad de vida es el nivel de bienestar y satisfacción de las necesidades de las personas, individual o colectivamente, tanto en el plano material y básico como en el plano ambiental, social y cultural. Por otro lado, incluye tanto factores objetivos y medibles como la percepción subjetiva de ca...

Dominación

Al sociólogo Max Weber se le debe uno de los análisis más profundos del concepto de dominación. Según él, la dominación es la aceptación y  obediencia de ciertos mandatos establecidos generalmente sin que exista conciencia explícita por parte del dominado de esa obediencia. Este acatamiento pue...

Jaula de hierro

La jaula de hierro es un símil utilizado por Max Weber para hacer referencia a la pérdida de libertad y autonomía que sufre el ser humano como consecuencia del desarrollo de la racionalización intensiva y la burocracia como formas de organización fundamentales en las sociedades modernas industriales...

Clase obrera

La clase obrera es la clase social formada principalmente por los trabajadores manuales y generalmente de escasa cualificación y remuneración y difíciles condiciones de trabajo en fábricas y otro lugares de trabajo. En sentido más amplio, como sinónimo de proletariado, hace referencia normalmente a ...