Macrobotellón

Un macrobotellón es una reunión multitudinaria y lúdica de un gran número de grupos de personas, principalmente jóvenes, al aire libre y sobre todo de noche, en la que se consumen bebidas alcohólicas previamente adquiridas en otros lugares. El término proviene de la palabra botellón, con el mismo significado pero sin ser multitudinario y adquirió relevancia en la pandemia del COVID19, durante la cual se establecieron restricciones de aperturas de bares y otros locales de ocio en horario nocturno, para limitar el contacto social. Para soslayar dichas restricciones, los jóvenes se convocaban de forma de masiva a través de las redes sociales a través de las kedadas, frecuentemente en el marco de las denominadas no fiestas. Los macrobotellones generaron gran alarma social y en muchos casos represión por parte de las fuerzas de seguridad, muy frecuentemente con altercados y detenciones.

Ikus, gainera



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Macrobotellón" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 20/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

El concejal de Festejos de Trujillo recuerda que el Chíviri «no es un macrobotellón»

https://www.hoy.es/prov-caceres/concejal-reitera-fiesta-20220408000136-ntvo.html

El concejal de Cultura y Festejos, Enrique Borrega, lo dejó ayer claro. «No es un macrobotellón, es una fiesta de Interés Turístico Regional». Así lo quiso matizar en la presentación, en rueda de prensa, de la fiesta del Chívivi, que tendrá lugar el Domingo de Resurrección, en la plaza Mayor y en la que se espera una gran afluencia de público. También aprovechó para dar a conocer el cartel anunciador de esta jornada festiva, una de las más características de la ciudad y que se vuelve a celebrar, tras dos años de ausencia. La programación será p...

Un Womad como el de siempre pero con menos polémica

JORGE REY

Cuando el Womad se daba por sentado cada primavera no había año que no estuviera en entredicho. Que si se había perdido la esencia de los inicios, que si se había convertido en un inmenso botellón, que si la calidad artística dejaba mucho que desear, que si el formato no era el adecuado... Pero lo que estamos viendo estos días en Cáceres demuestra que el síndrome de abstinencia después de tres años sin festival era tan grande que la participación está siendo especialmente masiva –algo que podía esperarse, sobre todo con tan buen tiempo–, y adem...

Cargas policiales, cuatro agentes heridos y 60 atendidos en el macrobotellón de la Complutense por el fin

LUIS F

La Policía Municipal efectuó la madrugada del viernes varias cargas policiales contra decenas de jóvenes que hacían botellón en el entorno de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense para celebrar la finalización de los exámenes de la EvAU. Los agentes se emplearon a fondo para dispersar a los jóvenes, unos 5.000, que lanzaron botellas de vidrio y otros objetos contra los agentes. Como consecuencia de los altercados, cuatro policías municipales resultaron heridos leves. El Samur atendió a unas 60 personas en las i...

Alerta policial contra la temporada de botellones: Almeida pone más agentes en la calle

LUIS F. DURÁN

El Ayuntamiento de Madrid va a aumentar la presencia de la Policía Municipal en la calle para evitar el consumo de alcohol en la vía pública e incidentes como los ocurridos la madrugada del pasado viernes en la Complutense. En concreto, el macrobotellón convocado en la universidad por el final de la EvAU acabó con altercados e incidentes cuando la Policía Municipal intentó desalojar a 5.000 personas que se congregaban en el campus. Los agentes se emplearon a fondo con cargas policiales para dispersar a los jóvenes, unos 5.000, que lanzaron bote...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Uniformización

En sociología, la uniformización, o más concretamente la uniformización cultural,  es el resultado por el cual, partiendo de una situación de multiculturalidad, una cultura dominante a traves de un  proceso  de aculturación (adopción de elementos de la cultura dominante) de otras cult...

Reto demográfico

El reto demográfico  es el reconocimiento y asunción por parte de las gobiernos de la necesidad de implementar políticas que hagan frente al envejecimiento de la población y las bajas tasas de natalidad, como problemas demográficos, y a los problemas sociales que estos implican como sostenibili...

Acción social

Acción social es aquel acto o conjunto de actos realizados de forma voluntaria y consciente por un individuo, grupo o institución (en general un actor social) que persiguen la consecución de un fin más o menos determinado respecto de otros individuos, pudiendo este fin consistir en una mera respuest...

Inferioridad de condiciones

Se dice que un individuo o un grupo se encuentra en inferioridad de condiciones cuando no parte de una situación de igualdad frente a otros  a la hora de desarrollar oportunidades o  cumplir ciertos objetivos. Por ejemplo, puede considerarse que el colectivo de discapacitados se encuentra ...