Terrorismo de estado

El terrorismo de estado es la planificación, decisión y finalmente comisión por parte de agentes pertenecientes a la estructura de un estado o relacionados con estos de acciones contra las personas de una determinada población o grupo, con la aquiescencia más o menos explícita del propio gobierno, de modo que no se  desarrollan en toda su amplitud los mecanismos existentes en el estado para detener y reprimir dichas acciones. El terrorismo de estado se relaciona la mayoría de las veces con la persecución sistemática contra un grupo de disidentes, colectivo social, fuerzas insurgentes o la población en general, con el objetivo de eliminar directamente o intimidar a dichos grupos y poblaciones que supuestamente amenazan el régimen político vigente.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Terrorismo de estado" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 25/04/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Soberanía popular

La soberanía popular es una concepción de la soberanía nacional como autoridad  y autonomía políticas  que emana directamente de la voluntad del pueblo, generalmente de forma democrática, según los principios que establece una constitución y articulada a través del sufragio universal, dire...

Lumpemproletariado (lumpen)

El lumpemproletariado o lumpen es un término utilizado especialmente en el marxismo para denominar a las clases más marginales y bajas de la sociedad,  formado más concretamente por delincuentes, mendigos y grupos sociales excluidos incluso desde el proletariado. Marx hizo referencia al proleta...

Insurrección (rebelión, sublevación)

Una insurrección, rebelión, sublevación o levantamiento es el proceso por el cual un grupo de personas de forma más o menos organizada y utiizando la fuerza y la violencia deja de obedecer a la autoridad política o militar en un país y pretende instaurar un nuevo orden radical de cosas en lo polític...

Nacionalismo

El nacionalismo es la ideología y el movimiento social y político que reivindica la unidad y el orden social en torno al concepto histórico e identitario de nación, protegiendo y promoviendo los intereses colectivos de la nación representada, sean económicos, geopolíticos o culturales, y que tiene c...