Vértice geodésico
Un vértice geodésico es un punto de la superficie terrestre cuya posición está perfectamente determinada por la longitud y la latitud, desde donde se realizan las mediciones geodésicas por triangulación, tomando como referencia otros puntos geodésicos. Por extensión, el vértice geodésico es también el hito que señala dicho punto.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Vértice geodésico" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 09/08/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Fronteras marítimas
Las fronteras marítimas de un estado son los límites sobre la superficie del mar colindante con sus costas, dentro de los cuales sigue ejerciendo sus soberanía o posee ciertos derechos especiales. En la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del mar se distinguen tres tipos de fronteras ...
Ensanche (urbanización)
Imagen: Proyecto de ensanche de Cortázar para la ciudad de San Sebastiián (naranja), contiguo a la Parte Vieja (gris).
Un ensanche es una zona urbana desarrollada como ampliación o ensanche de su casco antiguo en base a una planificación urbanística, caracterizada por su trazado ortog...
Círculo máximo
Imagen: Círculos máximos en la esfera terrestre. Los meridianos son círculos máximos.
En cartografía, un círculo máximo es el círculo sobre la esfera terrestre que se generacuando se corta la esfera con un plano que pasa por su centro. Un círculo máximo divide a la esfera en dos hemisferios. ...
Espacios urbanos (áreas urbanas)
Los espacios urbanos o áreas urbanas son espacios geográficos y territorios con alta densidad de población y concentración de edificios dentro de una o varias ciudades, que a su vez ofrecen una gran variedad de servicios para estos y los que les rodean. Se contraponen al territorio denomi...