Manglares
Los manglares son ecosistemas que se desarrollan en zonas intermareales en la desembocadura de ríos formados por vegetación leñosa hidrófila, semisumergida, tolerante al agua salina, en la que desarrollan mutitud de especies de aves, peces, moluscos y crustáceos. Se desarrollan en zonas costeras llanas de los trópicos.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Manglares" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 28/03/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Costas marítimas
El término costas marítimas se refiere a las costas o extremos de tierra firme colindantes con el mar u océano, en contraposición a las costas lacustres, que son limítrofes con las aguas de un lago, o las costas fluviales, que limitan con el curso de un río....
Carretera secundaria
Las carreteras secundarias son aquellas carreteras de calzada única, sin mediana y de doble sentido, que unen generalmente municipios o se conectan directamente con carreteras primarias (autovías y autopistas). En España, se trata de un término genérico que no tiene una correspondencia concreta y ex...
Orbe
La palabra orbe (del latín orbis,"círculo" o "esfera", y más concretamente de orbis terrarum, "círculo terrestre") hace referencia a toda la extensión del mundo a lo largo de la esfera que forma la Tierra. También puede referirse a la esfera celeste. Se relaciona también con la expresión latin...
Campos cerrados
Los campos cerrados son un tipo de paisaje agrario relacionado con el tipo de parcelación, contrapuesto al paisaje de campos abiertos u openfield, en el cual el territorio agrario está compuesto por un gran número de parcelas de pequeño tamaño (minifundio) separadas por muretes de piedra, set...