Manglares

Hara_mangrove_forrests_in_Hormozgan_province,_southern_Iran(2).jpegLos manglares son ecosistemas que se desarrollan en zonas intermareales en la desembocadura de ríos formados por vegetación leñosa hidrófila, semisumergida, tolerante al agua salina, en la que desarrollan mutitud de especies de aves, peces, moluscos y crustáceos. Se desarrollan en zonas costeras llanas de los trópicos. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Manglares" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 28/03/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Cono de deyección

Un cono de deyección en la acumulación de material en forma de cono que se produce en una superficie más o menos llana al caer una masa de material por una ladera de gran pendiente. Generalmente, los conos de deyección se producen por la acumulación de aluvión arrastrado por un torrente a través de ...

Vías navegables

Las vías navegables son aquellos ríos y canales por los que es posible realizar transporte fluvial utilizando buques y embarcaciones de cierto tamaño. Normalmente se dan en ríos de gran caudal, cierta profundidad y de aguas más o menos tranquilas. Las vías navegables más utilizadas en el transporte ...

Afelio y perihelio

Imagen: 1: Afelio 2: Perihelio 3: Sol En su recorrido a lo largo de su órbita elíptica y por tanto no circular alrededor del Sol, afelio es el punto o momento en el que un planeta está a la distancia máxima del Sol -Sol es "helios" en griego antiguo-, mientras que el perihelio es el punto o ...

Ciudad portuaria

Una ciudad portuaria es una ciudad situada en la costa o a la orilla de un río, que dispone un puerto marítimo o fluvial de cierta importancia, destinado al transporte de mercancías o de viajeros. ...