Manglares

Hara_mangrove_forrests_in_Hormozgan_province,_southern_Iran(2).jpegLos manglares son ecosistemas que se desarrollan en zonas intermareales en la desembocadura de ríos formados por vegetación leñosa hidrófila, semisumergida, tolerante al agua salina, en la que desarrollan mutitud de especies de aves, peces, moluscos y crustáceos. Se desarrollan en zonas costeras llanas de los trópicos. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Manglares" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 28/03/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Barrios obreros

Imagen: Manifestación pidiendo guarderías en el barrio obrero de Altza- Donostia/san Sebastián (1977). Obsérvense las torres de viviendas que conforman dicho barrio en medio del entorno rural originario. Los barrios obreros son barrios urbanos que se construyeron en la periferia y entorno de las ci...

Bioma

Un bioma es una extensión geográfica determinada por factores físicos y climáticos en la que se desarrollan diferentes especies de seres vivos relacionados entre sí en forma de ecosistema. Ejemplos de biomas son la selva tropical, la tundra y el desierto. ...

Línea de demarcación

Una línea de demarcación es una línea geográfica que delimita el territorio bajo dominio de dos entidades políticas en conflicto por la soberanía sobre dicho territorio, usualmente fijada tras una tregua o tratado entre las partes....

Encajante (geología)

En geología, el encajante es el conjunto de rocas junto al cual o dentro del cual se ha creado un cuerpo o formación posterior, bien al mismo tiempo que el encajante (formación singenica) bien posteriormente. Usualmente se utiliza para denominar las rocas en las que se produce una intrusión magmátic...