Golfo

Golfo_de_Vizcaya_-_BM_WMS_2004.jpeg

Imagen: Golfo de Bizkaia. En azul más claro puede verse la plataforma continental. 

Un golfo es un entrante del mar hacia una superficie de tierra firme, generalmente limitada entre dos cabos. Se diferencia de la bahía únicamente por el tamaño: hablamos de golfo, cuando este tiene una longitud de decenas, centenares o miles de kilómetros, mientras que una bahía abarca a lo sumo algunos kilómetros. Como ejemplo, el Golfo de Bengala, en el Índico, el Golfo de Guinea, frente a África en el Atlántico, y el Golfo de México, en el Caribe, rodean miles de kilómetros de costas. Debido a que están limitados a cada lado por líneas costeras, los golfos no se consideran mar abierto, por lo que suelen ser aguas no afectadas por las grandes corrientes oceánicas, mientras que el mar de fondo suele llegar de forma más atenuada a sus costas.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Golfo" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 16/03/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Migraciones humanas

Imagen: Inmigrantes llegando a Nueva York, 1902. Las migraciones humanas son los cambios de residencia de personas o familias de su lugar habitual de residencia y trabajo a otro, con carácter temporal o permanente, de modo voluntario o forzado, por razones de trabajo, mejorar sus condiciones de v...

Paralelos: latitud geográfica

En geografía, los paralelos son círculos imaginarios sobre la superficie terrestre, cuyos planos son perpendiculares al eje de rotación de la tierra. Los paralelos se enumeran en grados desde la línea ecuatorial que se considera el paralelo 0, en grados, minutos y segundos (grados sexagesim...

Orbe

La palabra orbe (del latín orbis,"círculo" o "esfera",  y más concretamente de orbis terrarum, "círculo terrestre") hace referencia a toda la extensión del mundo a lo largo de la esfera que forma la Tierra. También puede referirse a la esfera celeste. Se relaciona también con la expresión latin...

Zonificación urbana

La zonificación urbana es un modelo de urbanismo  que establece dentro de las ciudades con carácter de norma para cada zona o área un uso o función determinados; por ejemplo, uso residencial uso industrial, uso de servicios, zonas verdes, ... Su razón de ser deriva de la necesidad de una adecua...