Probabilismo

El probabilismo es una perspectiva epistemológica que considera que el conocimiento, concretado en proposiciones, hipótesis y teorías, es generalmente incierto, y que por tanto ante la incertidumbre la probabilidad, plausibilidad o verosimilitud debe ser el criterio para elegir entre diferentes elementos del conocimiento. El probabilismo fue adoptado en la filosofía moral del siglo XVII como criterio moral de elección y más recientemente en ámbitos de la física fundamental y la inteleigencia artificial. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Probabilismo" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 30/10/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Ecoética

La ecoética es una visión de la ética que asume como principio básico el cuidado del medio ambiente y de los seres vivos que habitan en él, basando la reflexión y la valoración de la conducta humana en las consecuencias que dichas conductas producen en el medio ambiente....

Universales

En filosofía, los universales son elementos que se emplean para referirse a ciertos objetos concretos a la vez. Por ejemplo, el universal perro engloba a todos los perros concretos, englobando este universal la serie de características comunes de estos perros. Por consiguiente, son universales las c...

Paradigma materialista

El paradigma materialista puede hacer referencia: por un lado, a un paradigma científico según el cual todos los procesos mentales se explican en su totalidad a partir de procesos fisiológicos, de forma que no habría separación real entre mente y cuerpo, y el ser humano no sería más que cuerpo o ...

Corporeidad humana (corporalidad humana)

La corporeidad humana o corporalidad humana es la consideración del cuerpo material como parte esencial de la realidad humana, tanto en su forma orgánica como también simbólica. Hace referencia también a la representación humana en forma de cuerpo en una obra de arte.  A lo largo de la histori...