Heteronomía

Heteronomía es la condición o situación de la persona cuyas acciones, comportamiento general o voluntad vienen determinadas o dependen de alguién externo a aquella, generalmente una institución social como el Estado, la familia, etc. Es el concepto opuesto a autonomía y se utiliza especialmente en el ámbito de la ética, para referirse a aquellas normas éticas que vienen desde fuera del individuo.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Heteronomía" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 07/04/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Crítica según Kant

El filósofo Immanuel Kant tituló sus principales obras con el término crítica, más concretamente Crítica de la Razón Pura y Crítica de la Razón práctica. Este término de crítica no debe entenderse en la acepción común, como exposición de los defectos de algo, sino como un análisis riguroso, una búsq...

Ficcionalismo

El ficcionalismo es una corriente filosófica, referida especialmente a la matemñatica, según la cual las proposiciones matemáticas no son verdaderas en tanto en cuanto hablan sobre los objetos matemáticos, que finalmente no son mñas que una ficción; desde el ficcionalismo se reconoce en cambioque di...

Axioma

Un axioma es una proposición que se toma por verdadera por sí misma, sin necesidad de deducción, verificación o demostración, y que se toma como base o condición para la construcción de ulteriores razonamientos y conocimientos. ...

Premisas

Las premisas son los supuestos o principios que se establecen como base para el desarrollo de argumentos, razonamientos o teorías. Una de las críticas más contundentes que se puede realizar a un razonamineto es que esté basado en premisas falsas.  Puede interesarte también Silogismo ...