Verdad de los hechos
Verdad de los hechos es un concepto, basada en la figura retórica del pleonasmo, que subraya y hace referencia a la fuerza de la evidencia que suponen los hechos, lo realmente y positivamente acaecido, como forma de argumentación y conocimiento sobre un asunto. Se ha discutido especialmente en derecho, como uno de las bases sobre las que se sustenta el fallo judicial, junto con el proceso justo y la correcta aplicación de la normal por parte del juez o tribunal.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Verdad de los hechos" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 17/04/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Ordenamiento fiscal
Ordenamiento fiscal es el conjunto de leyes y normas vigentes en un Estado o entidad fiscal autónoma relativas al establecimiento, cálculo, recaudación y control de los impuestos, promulgadas con el objetivo tanto de garantizar el sostenimiento del Estado y sus políticas públicas, como los derechos ...
Equidad jurídica
La equidad jurídica consiste en la interpretación y aplicación de las normas jurídicas con el objetivo principal de impartir justicia, en el sentido de beneficiar a las personas frente a otras en función de su situación y necesidades particulares y en base a los principios generales del derech...
Laboralización
Laboralización es el proceso de transformación de una relación formal o informal entre un trabajador y la persona o institución para la que trabaja en una relación laboral formal, mediante un contrato de trabajo. El término se aplica a múltiples contextos, como por ejemplo el caso de los falso...
Laguna jurídica (laguna legal)
Una laguna legal o laguna jurídica es un caso o situación con consecuencias jurídicas, pero en las que no está previsto en la ley cómo se debe proceder y juzgar. En estos casos en los que la ley no prevé como se debe actuar, el juez debe acudir a los Principios Generales del Derecho para tomar una d...