Bienes comunales

Los bienes comunales son aquellos que pertenecen a una comunidad política natural o  reconocida jurídicamente y cuyos derechos de propiedad y aprovechamiento corresponden por tanto colectivamente a cada uno de los miembros de dicha comunidad, sin que cada de ellos se pueda apropiar o utilizar exclusivamente de esos bienes. Generalmente los bienes comunales corresponden a pastos, bosques, minas, ríos y manantiales de agua y edificios públicos.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Bienes comunales" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 05/11/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

Gobernador Tamayo entregó salón a la Federación de Juntas de Acción Comunal - El Diario

Editor web

El Gobernador de Risaralda Víctor Manuel Tamayo Vargas, hizo entrega del ‘Salón Comunal Risaralda’ a las dos Federaciones de Juntas de Acción Comunal del departamento, en un acto donde se contó con la presencia del presidente de la Federación de Juntas de Acción Comunal de Risaralda y recién elegido secretario Ejecutivo de Planeación y Organización de la Confederación de Juntas de Acción Comunal de Colombia, Diego Buitrago y de María Isabel Gutiérrez presidenta de la Federación de Juntas de Acción Comunal de Pereira y también electa secretaria ...

Claudia Sheinbaum se reúne con comisariados de bienes comunales y ejidales de la CDMX

Por Ra

Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), informó que se reunió con comisariados de bienes comunales y ejidales del sur de la capital del país. Por medio de Twitter, Claudia Sheinbaum compartió una serie de mensajes en los cuales señaló que sostuvo una reunión con los comisariados de bienes ejidales y comunales. Al respecto, la mandataria capitalina indicó que fue este jueves 29 de diciembre cuando se reunió con los representantes, de quienes detalló, corresponden al sur de la CDMX. Claudia Sheinbaum destaca apoyo...

El agua de todos... y el Comunal

Lectores

Agua, sanidad, educación, energía y economía, son los cinco dedos de esa mano, que en acción amable a favor de la equidad, bien pudiera hacer realidad el sueño imposible del Quijote: “Añadir una pizca de nobleza a la humanidad”. De las tres primeras, el agua es la más amenazada para salirse del control y gestión públicas. Sin riesgo a que nos falte, si a que nos falle, pues el traspaso de lo público a lo privado, conlleva siempre pérdida de calidad y accesibilidad. También de las cuatro, solo el agua depende y además parcialmente de la instituc...

Suspenden elección de autoridades tradicionales en Aquila por amenazas

Ernesto Mart

Morelia, Mich., La asamblea comunal que pobladores del municipio de Aquila iban a llevar a cabo ayer para elegir autoridades tradicionales, se suspendió por amenazas a seguidores del ex líder Antonio Díaz Valencia –desaparecido junto con el abogado Arturo Lagunes el 15 de enero–, por un grupo minoritario encabezado por Carlos Ramírez, El Cuije, camarilla que busca controlar los ingresos millonarios que se obtienen por la renta de la mina de hierro Ternium, ubicada en un predio de Aquila. Ante la falta de quorum (asistieron sólo 200 de los 745 c...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Solidaridad jurídica

La solidaridad jurídica es el deber y la obligación legal de ser responsable respecto a las necesidades y obligaciones de las otras personas  con las que se establece la relación solidaria. El ejemplo más común es el de las comunidades de bienes y sociedades colectivas, en las que los socios re...

Laboralización

Laboralización es el proceso de transformación de una relación formal o informal entre un trabajador y la persona  o institución para la que trabaja en una relación laboral formal, mediante un contrato de trabajo. El término se aplica a múltiples contextos, como por ejemplo el caso de los falso...

Abuso de derecho

El abuso de derecho constituye un tipo de comportamiento ilícito por el cual una persona, argumentando o basándose en un derecho establecido por el ordenamiento jurídico, actúa contra los derechos e intereses de los demás, haciendo una interpretación y uso excesivo del suyo propio. La defensa del co...

Bienes inmuebles

Los bienes inmuebles o bienes inmobiliarios (etimológicamente, aquellos bienes que no se pueden mover o trasladar) son los que están conformados, según establece el Código Civil español, por suelo y subsuelo, y por tanto consistentes en tierras, caminos, minas, aguas, viveros, edificacione...