Caos regulatorio

Se dice que existe caos regulatorio en una determinada área de la vida social, cuando existen diferentes, variadas y descoordinadas normas jurídicas que las regulan, a veces incluso contradictorias entre sí, que provocan incertidumbre y desconocimiento sobre la norma a aplicar en cada caso. El caos regulatorio se produce también por la existencia de vacíos legales y lagunas jurídicas en la regulación del área en cuestión, que impiden la aplicación de la norma en todos los casos posibles. La existencia de caso regulatorio suele deberse, entre otras razones, a la existencia de diferentes agentes políticos y administraciones, con diferentes normas respecto a una misma cuestión, llegándose al extremo de desconocer quien es el órgano competente de decisión en cada caso.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Caos regulatorio" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 17/12/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Justicia retributiva

La justicia retributiva o justicia punitiva es la que persigue castigar los delitos y el crimen a través de la imposición de un castigo, generalmente una pena de privación de libertad, como pago al daño causado a un miembro de la comunidad. Es una modalidad de justicia represiva que ha imperado hist...

Iusnaturalismo

El iusnaturalismo es una corriente del derecho que defiende que el derecho positivo debe estar inspirado y vinculado en la ley natural, de forma que toda norma jurídica que no sea considerada justa por naturaleza sería ilegítima o inválida (lex iniusta non est lex). ...

Conducta punible

La conducta punible es el comportamiento humano voluntario, esto es no forzado, que reúne las características de tipicidad, antijuridicidad y que merece una pena o castigo, además de interpretarse como causa del hecho socialmente negativo que se valora....

Punitivismo (justicia punitiva)

El punitivismo o justicia punitiva es la perspectiva que aboga por el castigo penal e incluso el endurecimiento de las penas para hacer frente a la delincuencia como problema social. Puede manifestarse desde una perspectiva global, apoyando el castigo como medio prioritario para hacer frente a la pr...