Sistemicidad
Respecto a un elemento, sistemicidad es la cualidad que tiene este de formar parte de un sistema, interactuando con otros para formar un conjunto integrado e interrelacionado.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Sistemicidad" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 18/06/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Normotipo
Un normotipo es el conjunto de características o variables que se utilizan como referente o estándar para evaluar a un individuo o especimen como normal dentro de su clase. El término de normotipo es especialmente utiliza en educación para hacer referencia al referente con el que se comp...
Objeto material y formal de la genética
El objeto material de la genética es el ADN, los segmentos de este llamados genes y los cromosomas. Su objeto formal o perspectiva de estudio es la transmisión de los genes de una generación a otra y su variabilidad entre seres vivos de la misma especie; recientemente el objeto formal de la genética...
Precisión (metrología, medición)
En metrología, la precisión es la propiedad que tiene un instrumento de medida para obtener mediciones que tienen poca variabilidad y son consistentes y reproducibles, esto es, muestra valores generalmente cercanos a un valor constante, siempre que estas se realizan en las mismas condiciones. La pre...
Reservorio
Un reservorio es una especie animal, substancia, materia o lugar en el que habitan, desarrollan su m etabolismo y se reproducen microorganismos infecciosos y que potencialmente pueden transmitir dichos microorganismoa a otras especies provocando en ellos enfermedades o simplemente para que act...