Normotipo

Un normotipo es el conjunto de características o variables que  se utilizan como referente o estándar para evaluar a un individuo  o especimen como normal dentro de su clase. El término de normotipo es especialmente utiliza en educación para hacer referencia al referente con el que se comparará al sujeto para su evaluación; si dicho referente es externo al sujeto, se dice que la evaluación es nomotética (pudiendo ser a su vez normativa o criterial), mientras que si el referente es interno, hablaremos de evaluación idiográfica



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Normotipo" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 01/03/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Línea telefónica

Una línea telefónica es un circuito de telecomunicaciones conformado por hilos o por señales inalámbircas que permite la conexión de un teléfono a una red telefónica....

Reservorio

Un reservorio es una especie animal, substancia, materia o lugar en el que habitan, desarrollan su m etabolismo y se reproducen microorganismos infecciosos  y que potencialmente pueden transmitir dichos microorganismoa a otras especies provocando en ellos enfermedades o simplemente para que act...

Sustancia química

Una sustancia química es un tipo de materia, natural o artificial (cuando es artificial se denomina producto químico), con una composición química dada de carácter homogéneo con unas propiedades dadas. Una sustancia química es susceptible de ser modificada únicamente a través de reacciones químicas,...

Factores estructurales

Los factores estructurales son aquellas variables y elementos que resultan de importancia fundamental en el desarrollo y estabilidad de una estructura o sistema. Por ejemplo, son factores estructurales en el desarollo de una economía la productividad y la competitividad.  Puede interesarte tam...