Valoración contingente

La valoración contingente es un método de valoración económica para bienes que están fuera del mercado y por tanto no tienen un precio objetivo. Se utiliza sobre todo para bienes libres, esto es, aquellos bienes que tiene valor de uso pero no valor de cambio, como por ejemplo la luz solar o un paisaje, y también para costos e inconvenientes que no tienen un reflejo económico directo, como el coste del aire contaminado. La valoración contingente de estos bienes se realiza a partir de una encuesta en la que se pregunta a los usuarios de un bien concreto cuánto estarían dispuestos a pagar como máximo por el disfrute de dicho bien libre, o cuánto estarían dispuestos a pagar para dejar de sufrir el inconveniente en cuestión. Un promedio de las respuestas obtenidas es el que se suele utilizar como valoración contingente final. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Valoración contingente" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 09/09/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Escudo tarifario

Un escudo tarifario es un conjunto de medidas económicas gubernamentales que pretender limitar los precios de algunos bienes y servicios, en aras a proteger al consumidor de la especulación o de un alza importante en los precios, con el objeto de proteger su poder adquisitivo y a la vez controlar la...

Toma de decisiones

La toma de decisiones es un proceso a través del cual se elige entre diferentes alternativas de desarrollo de una acción en base a la información disponible. ...

Alza salarial

Las alzas salariales son los incrementos de salario o sueldo para un colectivo de trabajadores, en una empresa o sector económico concreto, o en el conjunto de la economía. Generalmente, sin aumentos de productividad, las alzas salariales provocan un aumento de costes en las empresas que puede afect...

Shock externo

En el contexto de la economía, un shock externo es un evento extraordinario, repentino e imprevisible que se produce fuera del ámbito de la economía pero que tiene una influencia negativa notable en ella, tanto a corto como a medio plazo. Puede referirse al estallido de una guerra (por ejemplo, la i...