Valoración contingente

La valoración contingente es un método de valoración económica para bienes que están fuera del mercado y por tanto no tienen un precio objetivo. Se utiliza sobre todo para bienes libres, esto es, aquellos bienes que tiene valor de uso pero no valor de cambio, como por ejemplo la luz solar o un paisaje, y también para costos e inconvenientes que no tienen un reflejo económico directo, como el coste del aire contaminado. La valoración contingente de estos bienes se realiza a partir de una encuesta en la que se pregunta a los usuarios de un bien concreto cuánto estarían dispuestos a pagar como máximo por el disfrute de dicho bien libre, o cuánto estarían dispuestos a pagar para dejar de sufrir el inconveniente en cuestión. Un promedio de las respuestas obtenidas es el que se suele utilizar como valoración contingente final. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Valoración contingente" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 09/09/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Capital bancario

Quizás estabas buscando Capital financiero.  Como su propio nombre indica, el capital bancario es el capital que posee un determinado banco. En él se incluyen el capital social del banco propiamente, en forma de acciones, y también el denominado capital regulatorio, que incluye fondos que...

Comerciantes

Un comerciante es un empresario que se tiene como actividad principal la comercialización de mercancías o productos producidos por otras empresas, obteniendo por su labor de intermediación y distribución un margen comercial, la diferencia entre el precio de adquisición y el precio de venta del produ...

Librecambismo

El librecambismo o política librecambista es una doctrina y una política económica que defiende el libre comercio entre países, sin poner límites a las importaciones y exportaciones. Es una política opuesta al proteccionismo y al mercantilismo. Con las políticascas librecambistas se persigue fun...

Valor añadido bruto (valor agregado bruto) a precio de mercado y a coste de factores

El valor añadido bruto o valor agregado bruto es el valor de la producción de una economía, sector económico o de una empresa en particular que no incluye el coste de los factores empleados o consumos intermedios realizados para dicha producción. Se utiliza principalmente como método de cálculo del ...