Consolidación fiscal

La consolidación fiscal es el conjunto de medidas aplicadas para aumentar la recaudación de tributos con el objetivo de reducir el déficit y equilibrar los presupuestos públicos. Puede realizarse de múltiples maneras, como introduciendo nuevos tributos, incrementando tipos impositivos o ampliando la base tributaria.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Consolidación fiscal" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 22/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

El fiscal general del Estado asciende a Dolores Delgado, pese al rechazo de la mayoría del Consejo Fiscal

Reyes Rincón

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha propuesto este jueves ascender a su antecesora, Dolores Delgado, a fiscal de sala, la máxima categoría de la carrera. Delgado, que tras presentar su renuncia como fiscal general en julio por razones de salud debía incorporarse a su destino de fiscal en la Audiencia Nacional, era una de las 20 aspirantes a la jefatura de la Fiscalía Togada del Tribunal Supremo (en la Sala de lo Militar). La propuesta de nombramiento la ha hecho García Ortiz con el voto en contra de la mayoría del Consejo Fisc...

Consultax sobre los beneficios de contratar un asesor fiscal de confianza para una pequeña empresa local

Emprendedores de Hoy

Consultax sobre los beneficios de contratar un asesor fiscal de confianza para una pequeña empresa local Archivado en: Negocios Emprendedores de Hoy | martes, 9 de mayo de 2023, 19:19 El asesor fiscal es un profesional cuyo trabajo ha ganado gran relevancia en los últimos años tanto para grandes y pequeñas empresas como para autónomos. La razón de esto es que el entorno empresarial se mantiene constantemente en evolución, las normativas tanto en el ámbito fiscal y contable cambian regularmente, por lo que la asistencia de estos especialistas pe...

El ascenso de la fiscal general: un blindaje con precedentes pero sin rango de ley

Reyes Rincón

El intento del PSOE de blindar el futuro profesional de los fiscales generales del Estado, empezando por la actual, Dolores Delgado, ha reabierto un debate que ya se había planteado en los últimos años, pero nunca había desembocado en nada. La Fiscalía ha optado por mantenerse al margen de la polémica, aunque fuentes próximas a este organismo sostienen que la medida propuesta por los socialistas refuerza la garantía de independencia porque aleja el temor a represalias futuras que perjudiquen la carrera de quien ocupe el cargo de fiscal general....

Los impuestos que se necesitan para construir la sociedad del futuro

Laura Delle Femmine

Los impuestos son tan antiguos como la civilización. Y han ido cambiando, y mucho, a lo largo de los siglos. Solo hay que pensar en que llegó a haber un tributo sobre la orina. Lo introdujo el emperador romano Vespasiano para llenar las arcas que Nerón había dejado vacías. La tasa se aplicaba a la orina recogida en las letrinas públicas —que desde entonces se llaman vespasiani— que después se usaba en lavanderías o para curtir pieles. De ahí el origen, o así lo quiere la tradición, de la expresión pecunia non olet (el dinero no huele). Lejos de...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Estabilidad de precios

La estabilidad de precios es la situación económica en la que el nivel general de los precios no sufren alzas o bajas significativas de forma que una cantidad nominal concreta de dinero mantiene su poder adquisitivo. La estabilidad de precios es un factor de estabilidad positivo importante para la e...

Industria madura

Industria madura es un término que hace referencia a las actividades industriales que habiendo alcanzado un volumen más o menos considerable, tienen una tasa de crecimiento global, determinada fundamentalmente por la demanda de sus productos, que se ralentiza hasta estabilizarse completamente y even...

Satisfactor

El término satisfactor hace referencia a todo bien, producto o servicio que satisface o cubre una necesidad de las personas. Puede  referirse a elementos genéricos, como el agua o ropa, como a un producto o servicio concreto a ofrecer por una empresa. ...

Consumo improductivo

Consumo improductivo o consumo no productivo es un término utilizado en teorñia económica para nombrar el consumo de bienes y servicios que no se destinan a la producción de otros bienes y servicios. El término consumo fina puede considerarse sinónimo y es de mucha más amplia utilización. ...