Amortización directa y amortización indirecta

La amortización directa y la amortización indirecta son dos metodos para contabilizar la depreciación de un activo del inmovilizado. Según el método directo de amortización, la depreciación se recoge como gasto minorando directamente la cuenta que recoge el activo en cuestión. Por ejemplo, en el caso de un camión, se recogería de esta forma:

----------------------xxx----------------------

Amortización de elementos de transporte

a Elementos de transporte

En cambio en el método indirecto de amortización, la amortización se lleva a una cuenta de amortización acumulada que luego minora el valor del activo en cuestión en el balance:

----------------------xxx----------------------

Amortización  de elementos de transporte

Amortización  acumulada de elementos de transporte

Con este asiento, al final del ejercicio la cuenta de Elementos de transporte apareceria minorada por la cuenta de amortización acumulada que le corresponde.

Otros temas de contabilidad

  • Centros de coste


Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Amortización directa y amortización indirecta" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 22/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

ITT y la historia que los ambientalistas no quieren contar – Diario La Hora

Editor Esmeraldas

EL ITT -FRONTERA EXPLORATORIA– Setenta y cinco años atrás -1948, comienza la historia petrolera del ITT, con la perforación del pozo Tiputini Shell 1. Treinta y cuatro años más tarde -1972, Minas y Petróleos, descubre el campo Tiputini. Veinte años después -1992, Petroproducción completa la exitosa exploración con el descubrimiento de los campos Ishpingo y Tambococha. SU PUESTA EN PRODUCCIÓN. Octubre 2013: la Asamblea Legislativa aprueba su explotación. En el 2015, Petroecuador comienza el desarrollo del campo Tiputini. En marzo 2016, inicia la...

Editorial ABC: Unos impuestos con trampa

abc

El anuncio 'estrella' hecho por el presidente del Gobierno durante el debate sobre el Estado de la Nación fue la creación de un nuevo impuesto temporal que gravará los beneficios extraordinarios de las compañías energéticas y de los bancos para lograr una recaudación extra del Estado de unos 7.000 millones en dos años. Para suavizar el impacto que la inflación tiene en el bolsillo, Sánchez pudo optar por varios mecanismos, por ejemplo, reducir el gasto público o rebajar con prudencia impuestos directos e indirectos. La realidad es que optó por ...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Destrucción de demanda

La destrucción de demanda es el fenómeno que se produce cuando una subida de precios en un bien o producto provoca una caída de la demanda con carácter duradero y a veces definitivo, debido a que los consumidores buscan alternativas a dicho bien o simplemente porque lo dejan de consumir. Dicho fenóm...

Aperturismo económico

El aperturismo económico o apertura económica o comercial es la política económica desarrollada por el gobierno de un país marcada por la eliminación de barreras comerciales, fomento de la importaciones y exportaciones y la atracción de capital extranjero para su inversión en el país. Las políticas ...

Contingentes arancelarios (contingentes arancelarios cuantitativos)

Un contingente arancelario es una exención total o parcial del pago de aranceles para la importación de productos hasta un volumen total dado de mercancía, a partir del cual se fijará el arancel normal. Se denomina contigente arancelario cuantitativo a aquel que establece que superado el volumen tot...

Tecnologías emergentes (nuevas tecnologías)

Las tecnologías emergentes o nuevas tecnologías son tecnologías de reciente creación, desarrolladas relativamente rápida, sostenibles en el tiempo en relaciñon sus planteamientos básicos y con capacidad de producir importantes cambios sociales y económicos, desarrollando el conocimiento científico, ...