Amortización directa y amortización indirecta

La amortización directa y la amortización indirecta son dos metodos para contabilizar la depreciación de un activo del inmovilizado. Según el método directo de amortización, la depreciación se recoge como gasto minorando directamente la cuenta que recoge el activo en cuestión. Por ejemplo, en el caso de un camión, se recogería de esta forma:

----------------------xxx----------------------

Amortización de elementos de transporte

a Elementos de transporte

En cambio en el método indirecto de amortización, la amortización se lleva a una cuenta de amortización acumulada que luego minora el valor del activo en cuestión en el balance:

----------------------xxx----------------------

Amortización  de elementos de transporte

Amortización  acumulada de elementos de transporte

Con este asiento, al final del ejercicio la cuenta de Elementos de transporte apareceria minorada por la cuenta de amortización acumulada que le corresponde.

Otros temas de contabilidad

  • Centros de coste


Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Amortización directa y amortización indirecta" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 22/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

ITT y la historia que los ambientalistas no quieren contar – Diario La Hora

Editor Esmeraldas

EL ITT -FRONTERA EXPLORATORIA– Setenta y cinco años atrás -1948, comienza la historia petrolera del ITT, con la perforación del pozo Tiputini Shell 1. Treinta y cuatro años más tarde -1972, Minas y Petróleos, descubre el campo Tiputini. Veinte años después -1992, Petroproducción completa la exitosa exploración con el descubrimiento de los campos Ishpingo y Tambococha. SU PUESTA EN PRODUCCIÓN. Octubre 2013: la Asamblea Legislativa aprueba su explotación. En el 2015, Petroecuador comienza el desarrollo del campo Tiputini. En marzo 2016, inicia la...

Editorial ABC: Unos impuestos con trampa

abc

El anuncio 'estrella' hecho por el presidente del Gobierno durante el debate sobre el Estado de la Nación fue la creación de un nuevo impuesto temporal que gravará los beneficios extraordinarios de las compañías energéticas y de los bancos para lograr una recaudación extra del Estado de unos 7.000 millones en dos años. Para suavizar el impacto que la inflación tiene en el bolsillo, Sánchez pudo optar por varios mecanismos, por ejemplo, reducir el gasto público o rebajar con prudencia impuestos directos e indirectos. La realidad es que optó por ...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Tasa de interés

La tasa de interés o tipo de interés es la remuneración en tanto por ciento o tanto por uno que recibe un prestamista por prestar una determinada cantidad de dinero. Por ejemplo, si un prestamista presta 200 euros a cambio de recibir 220 euros dentro de un año, el interés es de 20 euros, y la tasa d...

Capitalismo financiero

El capitalismo financiero es una forma de capitalismo desarrollada a partir del siglo XX y que ha ido sustituyendo al capitalismo industrial iniciado en el siglo XIX, hasta convertirse en la forma predominante de capital. Su característica principal es la financiación masiva de la propiedad privada,...

Logistización

Logistización es el término que se utiliza para expresar la relevancia que adquiere el sector logístico en el resto de sectores económicos, hasta el punto de convertirse en un sector estratégico de la economía. Las razones para este fenómeno son por un lado la globalización, que impone la necesidad ...

Políticas fiscales discrecionales

Las políticas fiscales discrecionales son instrumentos fiscales que los gobiernos deciden y desarrollan de acuerdo con sus competencias influyendo en los ingresos o gastos públicos para resolver problemas concretos, incidiendo directamente en materias concretas. El inconveniente es que sus efectos r...