Amortización directa y amortización indirecta

La amortización directa y la amortización indirecta son dos metodos para contabilizar la depreciación de un activo del inmovilizado. Según el método directo de amortización, la depreciación se recoge como gasto minorando directamente la cuenta que recoge el activo en cuestión. Por ejemplo, en el caso de un camión, se recogería de esta forma:

----------------------xxx----------------------

Amortización de elementos de transporte

a Elementos de transporte

En cambio en el método indirecto de amortización, la amortización se lleva a una cuenta de amortización acumulada que luego minora el valor del activo en cuestión en el balance:

----------------------xxx----------------------

Amortización  de elementos de transporte

Amortización  acumulada de elementos de transporte

Con este asiento, al final del ejercicio la cuenta de Elementos de transporte apareceria minorada por la cuenta de amortización acumulada que le corresponde.

Otros temas de contabilidad

  • Centros de coste


Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Amortización directa y amortización indirecta" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 22/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

ITT y la historia que los ambientalistas no quieren contar – Diario La Hora

Editor Esmeraldas

EL ITT -FRONTERA EXPLORATORIA– Setenta y cinco años atrás -1948, comienza la historia petrolera del ITT, con la perforación del pozo Tiputini Shell 1. Treinta y cuatro años más tarde -1972, Minas y Petróleos, descubre el campo Tiputini. Veinte años después -1992, Petroproducción completa la exitosa exploración con el descubrimiento de los campos Ishpingo y Tambococha. SU PUESTA EN PRODUCCIÓN. Octubre 2013: la Asamblea Legislativa aprueba su explotación. En el 2015, Petroecuador comienza el desarrollo del campo Tiputini. En marzo 2016, inicia la...

Editorial ABC: Unos impuestos con trampa

abc

El anuncio 'estrella' hecho por el presidente del Gobierno durante el debate sobre el Estado de la Nación fue la creación de un nuevo impuesto temporal que gravará los beneficios extraordinarios de las compañías energéticas y de los bancos para lograr una recaudación extra del Estado de unos 7.000 millones en dos años. Para suavizar el impacto que la inflación tiene en el bolsillo, Sánchez pudo optar por varios mecanismos, por ejemplo, reducir el gasto público o rebajar con prudencia impuestos directos e indirectos. La realidad es que optó por ...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Tasa de interés pasiva

La tasa de interés pasiva hace referencia a la tasa de interés a la que los bancos remuneran las cuentas y depósitos de particulares y empresas. Es inferior a la tasa de interés activa que los bancos cobran por los préstamos otorgados a sus clientes, constituyendo la diferencia el margen de intermed...

Modelos económicos

Un modelo económico es una representación teórica que define y desarrolla las relaciones existentes entre los agentes y lasvariables más relevantes de un fenómeno económico, basánodse previamente en hipótesis rigurosas sobre las características y funcionamiento del sistema, con el fin de reflejar de...

Balanza de servicios

La balanza de servicios es el capítulo o cuenta de la balanza de pagos que engloba tanto los servicios prestados en el país a personas no residentes como los recibidos en el extranjero por la población residente. Uno de sus principales componentes es el turismo, tanto lo que los extranjeros gastan e...

Crisis de sobreproducción (crisis de superproducción)

Una crisis de sobreproducción o crisis de superproducción es la situación económica ue se produce cunado la oferta de bienes existentes no puede ser absorbida de ninguna forma por la demanda, de forma que existe un exceso de producción. El término se utiliza sobre todo desde el marxismo como fenómen...