Vacío legal
Se dice que existe un vacío legal, vacío jurídico o vacío de derecho cuando una conducta no puede valorarse a través de la norma jurídica y por tanto no es aplicable el Derecho. Frecuentemente se confunde con el concepto de laguna jurídica, de donde sí se derivan de la conducta consecuencias jurídicas, pero estas no están previstas, de forma que hay que acudir a los principios del Derecho u otras normas similares para su correcta interpretación.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Vacío legal" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 03/01/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Ordenamiento fiscal
Ordenamiento fiscal es el conjunto de leyes y normas vigentes en un Estado o entidad fiscal autónoma relativas al establecimiento, cálculo, recaudación y control de los impuestos, promulgadas con el objetivo tanto de garantizar el sostenimiento del Estado y sus políticas públicas, como los derechos ...
Sujeto de derechos
Quizás estabas buscando más bien "sujeto del Derecho" .
Un sujeto de derechos es toda entidad individualizable que es susceptible de poseer ciertos derechos. Generalmente el concepto de de sujeto de derechos se examina conjuntamente con el de sujeto de obligaciones, pueden establecerse entes q...
Claúsula de supremacía
Una cláusula de supremacía es una artículo o apartado en una ley que establece que los preceptos recogidos en ella se aplicarán de forma prioritaria sobre el resto de leyes. Generalmente, en cada ordenamiento jurídico la constitución se establece como norma suprema, como cláusula de supremacía, y po...
Bienes propios (bienes privativos)
Los bienes propios o bienes privativos, en oposición a los bienes gananciales, son los bienes que en un matrimonio pertenecen a uno de los cónyuges sin que el otro cónyuge tenga ningún derecho sobre ellos, por razón de haber pertenecido a aquel antes de contraer matrimonio o haberse adquirido por do...