Valor probatorio

Se dice que un documento, declaración o hecho tiene valor probatorio respecto de algo cuando constituye ante quien corresponda (notarios, jueces y tribunales o cualquier otro tipo de autoridad que tenga competencia para dictaminar sobre un determinado asunto) una prueba legal, indudable e inapelable sobre aquello sobre lo que se quiere decidir si corresponde a la realidad o no. Por ejemplo, los documentos públicos ante notario tiene valor probatorio respecto de lo que se afirma en dicho documento.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Valor probatorio" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 15/12/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Connivencia

Actuar en connivencia con otro sujeto es actuar con complicidad, colaboración  o al menos permisividad o indiferencia ante un acto ilícito, inmoral  o censurable cometido por aquel....

Verdad de los hechos

Verdad de los hechos es un concepto, basada en la figura retórica del pleonasmo, que subraya y hace referencia a la fuerza de la evidencia que suponen los hechos, lo realmente y positivamente acaecido, como forma de argumentación y conocimiento sobre un asunto. Se ha discutido especialmente en derec...

Dominio útil y dominio directo

El dominio útil es la facultad o derecho que posee una persona de disfrutar y percibir los frutos y beneficios de un bien inmueble, en oposición al dominio directo, que corresponde al resto de facultades. La expresión dominio útil se utiliza sobre en relación al censo enfitéutico, régimen de la tier...

Falta administrativa (infracción administrativa)

Una falta administrativa o infracción administrativa es una vulneración del ordenamiento jurídico que implica por parte de la autoridad administrativa la apertura de un expediente sancionador que conduce generalmente a una sanción administrativa. Se diferencia de las faltas comunes en que estos son ...