Valor probatorio

Se dice que un documento, declaración o hecho tiene valor probatorio respecto de algo cuando constituye ante quien corresponda (notarios, jueces y tribunales o cualquier otro tipo de autoridad que tenga competencia para dictaminar sobre un determinado asunto) una prueba legal, indudable e inapelable sobre aquello sobre lo que se quiere decidir si corresponde a la realidad o no. Por ejemplo, los documentos públicos ante notario tiene valor probatorio respecto de lo que se afirma en dicho documento.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Valor probatorio" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 15/12/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Conducta culpable

En derecho, una conducta culpable es una conducta antijurídica que se ha imputado o atribuido a una persona en concreto. La culpabilidad se constituye, de este modo, como elemento fundamental en la fijación del delito en concreto y la imposición de la pena; de hecho no hay pena si no hay culpable. E...

Eficacia jurídica

La eficacia jurídica es la capacidad que tiene un hecho o acto determinado para producir efectos jurídicos, y por tanto que se conviertan en hechos y actos jurídicos. Por ejemplo, el hecho de que hoy este nublado o no no tiene ninguna eficacia jurídica, pero si la tiene la firma de un contrato....

Punitivismo (justicia punitiva)

El punitivismo o justicia punitiva es la perspectiva que aboga por el castigo penal e incluso el endurecimiento de las penas para hacer frente a la delincuencia como problema social. Puede manifestarse desde una perspectiva global, apoyando el castigo como medio prioritario para hacer frente a la pr...