Tratamiento social

El tratamiento social es el conjunto de acciones y decisiones que se adoptan con el objetivo de dar solución a problemas sociales, como la exclusión, pobreza, vulnerabilidad, discriminación, a nivel individual, grupal o comunitario. En la base del tratamiento social de los problemas concretos se encuentra una política social, definida por principios y criterios generales de actuación. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Tratamiento social" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 06/08/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Resignificación

El término resignificación hace referencia a la redefinición o reapropiación a nivel simbólico del sentido de un objeto o realidad social y cultural. Por ejemplo, resignificación puede hacer referencia a la nueva interpretación de la obra de un escritor o al sentido renovado de un monumento....

Pseudoeventos

Los pseudoeventos son aquellos actos creados y organizados de forma artificial por las oficinas de prensa  y agencias de comunicación de agentes políticos y económicos con el mero de objetivo de convocar a los medios de comunicación, lograr su cobertura mediática y en consecuencia visiblidad y ...

Pluralidad

En las ciencias sociales, la pluralidad hace referencia a la existencia en la sociedad de individuos, grupos, instituciones y en general cualquier tipo de agente o elemento de diferente origen, perspectiva y cultura, pero que conviven y se desarrollan en el mismo espacio social. Las relaciones que s...

Sistema sexo-género

El sistema sexo-género es la construccion social y cultural que realiza la asociación entre el sexo biológico, sexo asignado y género, de modo que se atribuyen automáticamente desde el nacimiento roles de géneros o femeninos o  masculinos a las personas según su sexo. En definitiva, se utiliza ...