Infrarrepresentación (grupos infrarrepresentados)

La infrarrepresentación es el fenómeno por el cual una categoría de personas o estrato de social está presente en una profesión, cargo o posición social en menor medida que la que proporcionalmente le correspondería pos su tamaño en la población de referencia. Cuando esto ocurre, se dice que estas categorías o estratos son grupos infrarrepresentados. La causa fundamental de la infrarrepresentación es la discriminación, el racismo y todo tipo de fobias hacia un grupo determinado. Como ejemplo, puede citarse a los gitanos en España, infrarrepresentados en profesiones como las de médico, profesor, arquitectos, y también en el ámbito de la representación política. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Infrarrepresentación (grupos infrarrepresentados)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 23/03/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Entorno cercano (entorno próximo)

Los términos entorno cercano y entorno próximo se utilizan especialmente en sociología para designar a otras personas y agentes o agentes de socialización más cercanos a una persona, como son la familia, los amigos, la escuela y el barrio o pueblo, de modo que es el que ejerce una influencia más fue...

Sujetos asociales (asocialidad)

Un sujeto, individuo o persona asocial es aquel que voluntariamente o por los mecanismo de exclusión que sufre no se relaciona, interacciona o socializa con otas personas o lo hace de forma muy limitada, con un número muy pequeño de personas, y sin llegar a establecer vínculos afectivos o en general...

Funcionalismo

El funcionalismo es una corriente epistemológica vinculada a la sociología y la antropología cultural y social, que analiza e interpreta los fenómenos sociales y culturales  (instituciones, hechos sociales, relaciones) desde la perspectiva de la función que ejercen respecto de los individuos y&...

Igualdad social

La igualdad social es la situación colectiva en la que todos los miembros de una sociedad o una comunidad disfrutan de los mismos derechos y oportunidades, aplicándose dicha igualdad no solo desde el reconocimiento moral, civil y político, sino como realidad social y política verdadera (consultar, t...