Infrarrepresentación (grupos infrarrepresentados)

La infrarrepresentación es el fenómeno por el cual una categoría de personas o estrato de social está presente en una profesión, cargo o posición social en menor medida que la que proporcionalmente le correspondería pos su tamaño en la población de referencia. Cuando esto ocurre, se dice que estas categorías o estratos son grupos infrarrepresentados. La causa fundamental de la infrarrepresentación es la discriminación, el racismo y todo tipo de fobias hacia un grupo determinado. Como ejemplo, puede citarse a los gitanos en España, infrarrepresentados en profesiones como las de médico, profesor, arquitectos, y también en el ámbito de la representación política. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Infrarrepresentación (grupos infrarrepresentados)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 23/03/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Exposición mediática

Exposición mediática es la presentación pública en medios de comunicación de personas, hechos, objetos e ideas con el objeto de darles una proyección e imagen públicas. Hace referencia espeicalmente a la frecuencia y duración de dicha presentación. Puede referirse al ámbito de la publicidad empresar...

Rol relacional

Un rol relacional es aquel que se establece en base a la relación que ha establecido un sujeto con otros en sus relaciones sociales; por ejemplo, a la hora de desempeñar un puesto en una organización. ...

Sistema sexo-género

El sistema sexo-género es la construccion social y cultural que realiza la asociación entre el sexo biológico, sexo asignado y género, de modo que se atribuyen automáticamente desde el nacimiento roles de géneros o femeninos o  masculinos a las personas según su sexo. En definitiva, se utiliza ...

Censura

La censura consiste en el control, prohibición y supresión por parte de una autoridad o agente hegemónico de un mensaje, obra o publicación que una persona o grupo difunda o tenga intención de difundir. Es una herramienta de control ideológico, político y cultural. Los censores o agentes que ordenan...