Transmisión cultural

La transmisión cultural o transmisión de la cultura es el conjunto de mecanismos por los que un individuo recibe, recoge, aprende y adopta los elementos que definen la cultura que le es propia, para culminar el proceso de enculturación. La tipología de estos mecanismos es múltiple pero entre otros pueden distinguirse el aprendizaje y uso de la lengua propia, la utilizacion de símbolos y elementos de identidad y los rituales. Por otra parte, la transmisión cultural se realiza a través de instituciones, fundamentalmente la familia, la escuela  y los grupos de iguales y es un factor o recurso fundamental para la preservación cultural.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Transmisión cultural" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 22/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Tabús

El tabú (literalmente, "prohibido") es la prohibición de un acto por considerar que éste o el objeto o persona relacionada con él es sagrado, maldito o impuro. El capitán James Cook recogió la palabra en 1771 de los nativos de la isla de Tonga, siendo original y común en toda la Polinesia. Hoy día, ...

Neoindios

El término neoindios o cultura neoindia hace referencia al conjunto de culturas prehistóricas indígenas desarrolladas aproximadamente desde el año 2000 antes de Cristo dependiendo del área concreta en cuestión (generalmente algo antes en la zona de México), cuando el desarrollo de la agricultura per...

Etnicidad

La etnicidad es el conjunto de características que representan a una etnia de modo que se distinga de otras. Entre estas caracterśiticas se encuentran el origen genealógico de la etnia, su racialidad específica, si esta existe, costumbres, tradiciones, valores, creencias y como factor fundamental la...

Choque cultural

El choque cultural hace referencia al fenómeno que se produce cuando una persona o grupo entra en contacto con un entorno cultural diferente al propio, por ejemplo como consecuencia de un viaje de palcer, de trabajo o una migración, y experimenta sensaciones y emociones más o menos intensas bien de ...